Hay cinco empresas que actualmente se encuentran en negociaciones avanzadas para obtener una licencia como banco oficial en México. Esto es lo que sabemos de sus planes.
Las opciones de bancos podrían seguir creciendo para 2025. (Shutterstock)
En medio de crecientes opciones bancarias que ofrecen tarjetas de crédito sin anualidad e intereses bajos, cada vez más instituciones tienen interés en el mercado financiero mexicano.
Cinco instituciones están en procesos avanzados para obtener una licencia bancaria en México. (Nación321/
“Algunos (procesos) están muy avanzados, por lo que no descartan que puedan alcanzar a obtener al menos el oficio de autorización de banco en este sexenio, y ya sería con la próxima administración que arranquen las operaciones, ya que deben seguir otro proceso para poder hacer transacciones”, detalla Leyva Reus.
La posible fecha de inicio de operaciones de las cinco nuevas instituciones bancarias se debe a que están a la espera de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) así como el Banco de México (Banxico) aprueben todos los requerimientos para posicionar su empresa.
¿Quién está detrás de Plata Card y por qué quiere ser banco en México?
Leyva Reus explica que uno de los bancos más avanzados en dicha solicitud es Banco Plata. Esta institución está bajo la dirección de Neri Tollardo, Michel Chamlati y Alonso León de la Barra. Actualmente ofrece tarjetas con la promoción de diferir todos tus pagos a meses.
De acuerdo con Leyva Reus, Neri Tollardo inició su carrera en Morgan Stanley, en Inglaterra. Allá fue vicepresidente de la división de Estudios Financieros y de Capital para Europa, Medio Oriente y África. “También fue vicepresidente de Estrategia para Tinkoff Bank en Moscú, el primer banco digital del mundo fundado en 2006, antes incluso del lanzamiento del primer iPhone, y cuyo modelo de negocio, aseguran, sirvió para los neobancos, entre ellos, NuBank en Brasil”.
Michel Chamlati fue VP Legal en American Express de 1994 a 2017, y posteriormente director ejecutivo Legal para México y Centro América en Assurant. Alonso León de la Barra fue subdirector de Finanzas en GE Capital Bank y director general en Banco Forjadores, mientras que Ricardo Torres estuvo en Scotiabank en tarjetas.