La senadora se baja de la contienda; dice estar convencida de que puede sumar más como congresista que como candidata.
El fundador del partido ha dicho que únicamente se animará a lanzarse en caso de que no haya ninguna otra opción. [Fotografía. Daniel Augusto/Cuartoscuro]
Poco a poco, Movimiento Ciudadano se va quedando sin opciones para impulsar a un candidato competitivo para competir por la Presidencia de la República.
El primero en verse obligado a dejar la contienda fue Samuel García, quien prefirió quedarse en la gubernatura de Nuevo León, una vez que el Congreso nombró a Luis Orozco como mandatario interino durante los seis meses que el emecista estaría en campaña
Sin embargo, ayer por la tarde, MC perdió a una de sus opciones más reconocidas, luego de que Mercado, quien ya había sido candidata presidencial en 2006, tomó la decisión de bajarse de la contienda para enfocarse en un poder diferente.
A través de redes sociales, expuso que está convencida de que puede sumar más como congresista que como candidata presidencial.
“Además me importa mucho contribuir al fortalecimiento de la pluralidad en el Poder Legislativo, a la prevalencia del diálogo y el acuerdo como práctica democrática”, señaló.
Junto con su rechazo a tomar este camino, la senadora dedicó un par de líneas a las personas que esperaban que cambiara de opinión, ante la falta de un candidato naranja.
“Me siento muy agradecida por el entusiasmo que muchas y muchos de ustedes han expresado frente a la idea de que pudiera buscar la candidatura presidencial por MC”, les dijo a quienes la apoyaban.
Con este nuevo escenario, aún queda la opción de impulsar a Álvarez Máynez, quien inició su carrera política en 2004 como regidor de la ciudad de Zacatecas, aunque, en aquella ocasión, lo hizo bajo el cobijo del PRI.
Desde entonces ha sido legislador local, en 2010, también con el tricolor. Después, ya bajo los colores naranjas, ha sido diputado federal, entre 2015 y 2018, y nuevamente de 2021 a la fecha.
El segundo aspirante, Zepeda Hernández, fue presidente municipal de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, en 2013.
A pesar de haber obtenido 17 por ciento de los votos en la elección para gobernador del estado en 2017 como abanderado del PRD, MC tomó la decisión de no dejarlo competir nuevamente en 2023.
Finalmente, y quien ha dicho que sería la última opción, está el presidente nacional y exgobernador de Veracruz en 1988, Delgado Rannauro.
A pesar de ser el más experimentado de las opciones, lo que también significa que ha estado más expuesto al desgaste, el fundador del partido ha dicho que únicamente se animará a lanzarse en caso de que no haya ninguna otra opción.