Las primeras cifras de este año representan una reducción de 29 por ciento en comparación a los arrestos anunciados hasta el 22 de diciembre.
Blinken viajó a México el 27 de diciembre para tratar el tema migratorio con el gobierno mexicano. En la reunión se acordaron crear un grupo de trabajo para combatir las causas de estos flujos. [Fotografía. Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro]
A partir de la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se ha detectado una reducción en la cantidad de detenciones de migrantes en la frontera entre ambos países.
De acuerdo con el jefe de sector en Tucson, Arizona, John Modlin, en la primera semana de enero la Patrulla Fronteriza detectó 13 mil 800 encuentros con viajantes, lo que representa una reducción de 17 por ciento en comparación a los 16 mil 800 de la semana anterior.
Asimismo, las primeras cifras de este año representan una reducción de 29% en comparación a los 19 mil 400 arrestos anunciados hasta el 22 de diciembre.
Es importante resaltar que Blinken viajó a México el 27 de diciembre para tratar el tema migratorio con el gobierno mexicano.
Sin embargo, las cifras siguen siendo mayores a las del mismo periodo del año pasado, toda vez que en la primera semana de enero de 2023 se contabilizaron dos mil 631 detenciones. De acuerdo con el propio Modlin, en la última semana de diciembre de 2022 fueron tres mil 700 arrestos.
Mientras tanto, en México, una familia de cinco personas tuvo que ser rescatada este fin de semana luego de permanecer varias horas en el agua a la espera de cruzar de manera irregular a Estados Unidos.
Los cinco mexicanos fueron rescatados de las bajas temperaturas del río Bravo por elementos de Grupo Beta Piedras Negras.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que la familia fue encontrada por personal del Grupo Beta que realizaba un patrullaje por la zona.
Asimismo, el instituto agregó que los migrantes estaban visiblemente cansados y con frío, por lo que tuvieron que ser cubiertos con mantas y transportados a tierra firme del lado mexicano.