El Horario de Verano 2024 entra en vigor el domingo 10 de marzo de 2024 en algunos municipios de México; aquí te explicamos lo que debes saber.
La eliminación de la medida, con la que se pretendía aprovechar la luz del Sol y ahorrar energía, no aplica para los 36 municipios de la franja fronteriza norte, exceptuando Sonora, con la finalidad de que mantengan el mismo horario que Estados Unidos, por motivos comerciales.
Horario de Verano 2024: ¿Qué municipios deben adelantar una hora el reloj?
Los 36 municipios que deben ajustar una hora el reloj el 10 de marzo por la entrada del Horario de Verano 2024 son:
- Baja California: San Quintín, Tecate, Tijuana, Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito
- Chihuahua: Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Ojinaga, Ascensión, Guadalupe, Janos, Ciudad Juárez y Praxedis G. Guerrero
- Nuevo León: Anáhuac
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros
¿Cuándo acaba el Horario de Verano 2024?
El Horario de Verano 2024 inicia el domingo 10 de marzo y acaba el domingo 3 de noviembre, cuando se deberá retrasar una hora el reloj.
Los habitantes de los 36 municipios en los que entrará en vigor el Horario de Verano 2024 deberán adelantar una hora en sus relojes a partir de las 2:00 de la madrugada.
Aunque los celulares y dispositivos con internet suelen realizar este cambio automáticamente, se recomienda verificar que el ajuste en el horario se haya realizado correctamente para evitar inconvenientes.