“El protocolo de seguridad para las candidaturas tendrá que ser a solicitud, en el caso de elecciones locales ante solicitud al Consejo General del instituto y entonces se sube el tema a Mesa de Seguridad, recordemos que el tema de seguridad es una atribución del Gobierno del Estado; sin embargo, en esta colaboración interinstitucional que llevamos rumbo a la elección estaremos subiendo todas las solicitudes o peticiones de las candidaturas con respecto a este tema”.
Asimismo, señaló que hasta el momento todas las actividades inherentes al proceso electoral se han desarrollado de manera normal sin contratiempo, y esperan que así siga rumbo al 2 de junio.
En cuanto al registro de candidatos a diputados locales, indicó que los registros tanto para diputación como para integrantes de Ayuntamiento se harán a partir de mañana 15 de marzo al 20 de este mes.
“Estaremos recibiendo en nuestros órganos desconcentrados y de manera supletoria el consejo general en Ciudad Victoria la documentación del registro de las candidaturas que eventualmente serán conocidas por el Consejo General, este es el período de recepción de solicitudes y una vez fenecido este plazo a partir del 21 de marzo y hasta el 14 de abril estará en análisis el cumplimiento de requisitos y elegibilidad de las personas cuya documentación nos hagan llegar”.
Indicó que entre ellas revisarán las acciones afirmativas, ya que es el primer proceso electoral en el que habrán de aplicar estas acciones afirmativas, recogidas a una reforma legal a la Ley Electoral el año pasado y para el 14 de abril el Consejo General se estará pronunciando para el registro de candidatura, porque las campañas inician el 15 de abril.
Entre ellas, acreditar la pertenencia a alguno de los grupos de atención prioritaria…las compulsas de los requisitos de elegibilidad, manifestar 3 de 3, que no sean deudores alimentarios morosos, que no se encuentren en sentencia condenatoria por delitos en contra de la integridad o la vida.