Friday, July 18, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacional¿No somos Dinamarca? México, abajo de Argentina y al nivel de Irán...

¿No somos Dinamarca? México, abajo de Argentina y al nivel de Irán en Índice de Desarrollo Humano

Este indicador de la ONU destaca que se está haciendo más amplia la brecha entre las naciones ricas y pobres, en lugar de reducirse.

Así se ubica México entre las naciones de la ONU, según el Índice de Desarrollo Humano. (Cuartoscuro)

Por Bloomberg / Augusta Saraivamarzo 18, 2024 | 12:34 pm hrsUna medida de qué tan bien y cuánto tiempo vive la gente ofrece nueva evidencia de una creciente división entre países ricos y pobres, según las Naciones Unidas (ONU), que advirtieron que la creciente desigualdad global corre el riesgo de avivar la polarización y el estancamiento.

El Índice de Desarrollo Global de la ONU, que mide a 193 países (desde Suiza en la parte superior hasta Somalia en la parte inferior), alcanzó un nivel récord el año pasado, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, publicado el 13 de marzo.

Pero el índice (una combinación de ingreso nacional per cápita -PIB-, educación y esperanza de vida) muestra que 20 años de desigualdades cada vez menores entre naciones ricas y pobres se están revirtiendo.

El COVID-19, un número cada vez mayor de conflictos globales, incluidos Ucrania y la Franja de Gaza, y las amenazas a la democracia se han convertido en “una bifurcación desafortunada y evitable” en el camino hacia el desarrollo en lugar de un “revés de corta duración”, dijo el programa de la ONU en el informe.

Entre los 35 países menos desarrollados –en su mayoría de África subsahariana y oriental, así como de Pakistán y Afganistán– sólo 17 han recuperado los niveles previos a la pandemia. Mientras tanto, los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (un grupo de países ricos e industrializados) lo han superado.

“Lo que menos nos sorprende es que el mundo se esté recuperando”, dijo en una entrevista Achim Steiner, director del programa. “Lo que sí nos sorprendió es que, en su forma más simple, el rebote es parcial. Es incompleto y desigual”.

¿Dónde queda México en el Índice de Desarrollo Humano 2023?

El informe sobre Desarrollo Humano 2023-24 indica que Suiza, Noruega e Islandia encabezan los índices nacionales de desarrollo humano, mientras que la República Centroafricana, Sudán del Sur y Somalia son las naciones más rezagadas.

El país más rico del mundo, Estados Unidosocupa un sorprendente vigésimo lugar en la clasificación de este ranking.

México Se encuentra en el lugar número 77. Como referencia, los lugares del índice ubicados del 70 al 80 son los siguientes:

  • 70. Bulgaria.
  • 71. Palau.
  • 72. Mauricio.
  • 73.Granada.
  • 74. Albania.
  • 75. China.
  • 76. Armenia.
  • 77. México.
  • 78. Irán.
  • 79. San Vicente y las Granadinas.
  • 80. Bosnia y Herzegovina

En América LatinaChile encabeza la lista en el puesto 44, seguido por Argentina con el 48 y Uruguay en el 52. En el final de la clasificación se sitúan El Salvador, con el puesto 126, Nicaragua, con el 130, Guatemala, con el 136, y cerrando la lista Honduras, en el 138.

RELATED ARTICLES

Más Populares