Thursday, February 6, 2025
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosCierran 50 escuelas por inseguridad en Reynosa

Cierran 50 escuelas por inseguridad en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- Un promedio de 50 instituciones educativas de nivel básico, mayormente de carácter privado, han cerrado sus puertas a causa de la inseguridad y la falta de estudiantes.

Alica Isabel Pizaña, titular del Centro Regional de Desarrollo de la Educación (CREDES) comentó que este día estarán en Reynosa funcionarios de la Secretaría de Educación de Tamaulipas para valorar cuántas de éstas escuelas son del orden púbico y de qué manera se podrá trasladar la clave a otros planteles.

De entrada, mencionó que en el segundo día de inscripción definitiva se lleva un gran avance, ya que en algunas instituciones empezaron desde la semana pasada con los hermanos de alumnos que ya estaban inscritos en ciclos anteriores.

Las escuelas más demandadas ahora son las de la periferia, porque la población joven se ha desplazado hacia los fraccionamientos y colonias más alejadas del centro.

Aún así, planteles como la Secundaria 1 “José de Escandón”, la Secundaria Técnica 60, la ETI 44 y la 9 prácticamente tienen el cupo lleno.
Dijo que en caso de que, al concluir con la inscripción el día 14 de febrero, y hayan quedado alumnos sin matrícula, se le buscará un espacio en alguna institución donde aún lo haya.

La instrucción es que ningún niño o adolescente se quede sin recibir su educación básica-comentó. A la fecha, unos 116 mil estudiantes de los niveles básicos estudian en 714 escuelas.

Aseguró que el número de instituciones escolares ha disminuido en colonias alejadas, uno, por el tema de la inseguridad y dos, porque no hay suficientes alumnos.

Esto último ocurre en las partes más céntricas, donde la población es más vieja, mientras que el tema de la inseguridad pega más fuerte en la periferia.
De las aproximadamente 50 escuelas que han cerrado sus puertas, al menos 2 de ellas son de carácter púbico.

INCONFORMIDAD POR COBROS Y LARGAS FILAS

Aunque la oficina del CREDES no ha recibido formalmente quejas o denuncias durante estos dos primeros días de inscripciones, la funcionaria admitió que han detectado en redes sociales algunas inquietudes de padres de familia par las largas filas o por cobros exagerados.

Mencionó que la inscripción a las escuelas públicas es gratuita, pero que está en manos de las sociedades de padres de familia establecer alguna cuota o cooperación para apoyar a la operatividad de la institución.

RELATED ARTICLES

Más Populares