* Presidente de Derechos Humanos Internacionales, asegura que también están apoyando con brigadas asistenciales a migrantes deportados.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas – El presidente de Derechos Humanos Internacionales, Juan Carlos Abrego Gutiérrez, visitó el Congreso del Estado para respaldar iniciativas que buscan facilitar la identificación de tamaulipecos que residen en Estados Unidos.
Entre las propuestas destaca la posibilidad de que migrantes puedan obtener licencias de conducir con información actualizada sobre su identidad y estado de origen, lo que permitiría evitar deportaciones erróneas.
Abrego Gutiérrez señaló que las deportaciones en la frontera, desde Tijuana hasta Matamoros, se mantienen en niveles normales, mientras que los extranjeros que no obtienen autorización del CBP para ingresar a EE.UU. son retornados directamente a sus países sin pisar suelo mexicano.
Asimismo, destacó el apoyo brindado a los migrantes en módulos temporales del Gobierno Federal, en coordinación con autoridades estatales, municipales y organizaciones civiles. “Ofrecemos asistencia médica, psicológica, asesoría legal y otros servicios gratuitos para garantizar que no se violen sus derechos”, aseguró.
Respecto a las condiciones en las que algunos migrantes son deportados, Abregón Gutiérrez denunció que en ocasiones son enviados de regreso sin ropa adecuada para el clima. En este sentido, subrayó que su organización ha elevado quejas ante organismos internacionales como la ONU, denunciando la violación sistemática de derechos humanos por parte del gobierno estadounidense.