La magistrada presidenta, Mónica Soto, dice que, de hacerlo, “violaría el Estado de derecho y la independencia judicial”
Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes conforman el bloque mayoritario en la Sala Superior del TEPJF, recordaron que, de acuerdo con la Constitución, las decisiones del tribunal que integran son definitivas e inatacables.
La magistrada reveló, además, que el TEPJF solicitó este lunes, de manera oficial, que cuatro de los 10 ministros y ministras del SCJN se excusen de la discusión que al respecto tendrá el jueves próximo el pleno del Alto Tribunal.
![‘En México manda el pueblo y nadie más’: Noroña reprocha a ministros por ‘obstaculizar’ elección judicial](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_Na6Ya9ndMpXJP9BNMWH2_kRylct4W1MLabWkWTqPYqN8hZ13YjWqhRY1eqbo8cPZmyUnVkjHNHxFt4krF-bsmcDXzOiq2xmpPyaIALDdEJ6XEcyoxbR1clJCdnVB9Fxt22zdB4iRaQ8PGsWEvgjo5wKCBuWByKwqAoNnoZm8Mv__6ikF3AG6CoaNvR_vzuipzTf0laXODnobvkKjRVOLMThpGBJjiZ_DPK2fayXIn3bJkEwDf7CwmzuInv3YLRZOecA=s0-d-e1-ft#https://elfinanciero.com.mx/resizer/v2/NUD2ECZFKRATZKR2IBRZ7XGIBU.jpg?smart=true&auth=13ae57eb61ad3a889585e49c4d769c9ceae9779cc3aa491fb8a282bf7ee8206f&width=400&height=225)
‘En México manda el pueblo y nadie más’: Noroña reprocha a ministros por ‘obstaculizar’ elección judicial
Cuestionada sobre por qué no hacer la misma petición con las ministras afines a la ‘4T’, quienes también han hecho manifestaciones, pero a favor de la reforma judicial, Soto dijo que la solicitud es contra quienes han asumido una posición de parte.
“Manifestaron, incluso, de manera directa, que este tribunal violó la Constitución, entonces esos fueron pronunciamientos en medios de comunicación, no en sentencia, y consideramos que hay un pronunciamiento previo abiertamente sobre la actuación de este tribunal electoral”, señaló.
Mónica Soto pide a los ministros de la SCJN evitar la discusión del proyecto
En conferencia de prensa, Soto hizo votos porque el proyecto de sentencia que circula en medios no sea el que se va a discutir el jueves próximo en la SCJN, pues, aseguró, de ser así no sería sólo algo lamentable, sino también trágico.
![Laynez critica expulsión de la Corte en ceremonia de 5 de febrero: ‘Quien no es del régimen es castigado’](https://ci3.googleusercontent.com/meips/ADKq_NYBdwYxnpxgvj3jAJT8-HiDtEZwOJSzYRd17ID6KsTGaMDjcrDJoHICKASNEAkWbT7zjCAGFAfMYVoxNct9wlgR61JkZYb-yjYaGLspzeEu-idHtd1j5UXUWu1WqwgJ2pcNWDVbHoKrJDRUuKZO1jkF1PrIGk7gYebVWlg5EyV1_3pDT57zhWpd5gdec72KgANLfvo808-o4CDxQD4cIyTbTHgLUPk1LX715RHhdm42qIFva-sMf6dfrRcoGTnVGKvF=s0-d-e1-ft#https://elfinanciero.com.mx/resizer/v2/VN4WJM2UFVHEBJJN4WEDCHAKSE.jpg?smart=true&auth=dcf636a5ad9cd37618bbc1328623a0b73b5cc191df6a9fecd84bd8b4173f6674&width=400&height=225)
Laynez critica expulsión de la Corte en ceremonia de 5 de febrero: ‘Quien no es del régimen es castigado’
“Me parece que sería una gran tragedia, ahí sí, al Estado de derecho, el que un proyecto del Alto Tribunal fuera en esos términos, donde parece que se escribe con lágrimas y mucho dolor”, abundó Soto Mondragón.
Acusó que el proyecto que circula en medios, atribuido al ministro Alfredo Gutiérrez, donde pide ordenar a todas las autoridades acatar las suspensiones provisionales dictadas contra la implementación de la reforma judicial, está lleno de calificativos contra el TEPJF y sus integrantes.
En dicha discusión, la SCJN analizará una serie de decisiones que tomó el TEPJF relacionadas con la reforma judicial, y determinará si el tribunal electoral tiene o no facultades para eliminar los efectos de una suspensión de un juez de amparo.
Por ello, la magistrada Soto insistió en que la SCJN no puede echar abajo las decisiones del TEPJF.
Agregó que la reforma judicial podrá o no gustar de manera personal a magistrados o ministros, pero en el terreno jurisdiccional el TEPJF debe ceñirse a lo que establece de manera textual la Constitución.
“En el Tribunal Electoral nunca nos hemos pronunciado ni desestimado una orden judicial de otro órgano jurisdiccional; en términos de los amparos, nosotros no hemos descalificado ni rechazado ni quitado, lo que hemos hecho es ejercer nuestras competencias y actuar conforme lo que nos mandata la Constitución”, sostuvo la magistrada presidenta.