Saturday, February 22, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalJuzgadores exhiben en redes las pifias en los listados de la elección...

Juzgadores exhiben en redes las pifias en los listados de la elección judicial

La directora de la Jufed, Juana Fuentes, no descarta solicitar la suspensión del proceso electoral, ante la magnitud de los errores en la lista de candidatos.

El caso de Sergio Javier Molina Martínez es un claro ejemplo de los errores que tiene el listado de la elección judicial. El consejero de la Judicatura Federal aparece en dos listas a cargos distintos. [Fotografía. Cuartoscuro]
Por David Saúl Vela

Jueces de distrito y magistrados de circuito evidenciaron en redes sociales “las pifias” de la lista final de candidatos a la elección judicial.

Confusión de nombres, candidatos obligados a aparecer y otros excluidos de manera inexplicable, personas que aparecen al mismo tiempo en dos listas (a magistrados y a ministros), entre otras fallas fueron exhibidas en la red social X.

Martha Eugenia Magaña López, jueza de distrito en Cuernavaca, Morelos, retomó el caso de la consejera Lilia Mónica López Benítez, quien aparece en la lista pese a que ella misma manifestó oficialmente su decisión de no participar.

Dijo que no sólo ella, también otros titulares de juzgados, quienes declinaron a participar en el proceso electoral, aparecen en la lista de postulados por el Poder Legislativo o el Poder Ejecutivo, pero sin su consentimiento.
Van a la elección judicial, 74% de juzgadores actuales; Fernández Noroña entrega listas

Van a la elección judicial, 74% de juzgadores actuales; Fernández Noroña entrega listas


Asimismo, aclaró, secretarias en funciones o encargados de despacho que no son jueces o juezas, aparecen en la lista como titulares de órganos y se les pone como aspirantes que cubrieron todos los requisitos.

¿Qué otras irregularidades se detectaron en la lista de candidatos a la elección judicial?

Otra juez, a través de su cuenta de X, @me032825, acusó que la dejaron fuera del proceso con lo que se incumplió la propia Constitución y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de dar pase automático al proceso, aun cuando no tuvieran adscripción, como es su caso.

“Lo único que nos ofrecieron a las juezas y jueces sin adscripción fue un pase directo. Sin opciones, sin periodos para declinar, sin plan B. Y, para sorpresa de nadie, muchos quedamos fuera de la lista. Ni eso pudieron cumplir”, escribió.

Otro caso que se evidenció en las redes es el de Amet Arafat Alcázar Abraham. Según la publicación del colectivo Insurrecta, esta persona saltó todos los obstáculos y obtuvo un “pase directo de género como mujer siendo varón”.

Elección judicial: INE asignará al azar algunas candidaturas mediante tómbola

Elección judicial: INE asignará al azar algunas candidaturas mediante tómbola


Este mensaje enviado desde la cuenta @InsurrectaMala fue replicado por varios jueces y magistrados como María Emilia Molina o Edna Lorena Hernández.

Otra caso replicado por jueces y magistrados es el de Sergio Javier Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal, quien aparece en dos listas a cargos distintos, lo cual, aseguró, “está prohibido por la Constitución“.

Según las publicaciones, que van acompañadas de fotografías de los documentos oficiales del INE, Molina Martínez aparece en la lista de magistrados y magistradas postulados por el Ejecutivo federal y, a la vez, aparece en la lista de candidatos a ministros y ministras, postulados por el Poder Judicial.

RELATED ARTICLES

Más Populares