Ciudad Victoria Tam.- Al ver que no existe interés de las autoridades educativas por pagarles los dos meses de sueldo que se les adeuda y estar sujetos a una serie de amenazas si hacen públicas sus demandas, 130 maestros de telebachillerato comunitario de 43 planteles en la entidad podrían “aventar la toalla” y demandar por la vía penal.
La desesperación se apodera de los mentores frente a grupos, muchos son padres de familia, hijos, esposos que recibieron el último pago en diciembre y siguen a la espera de los más de 10 millones de pesos, correspondiente a los meses de enero y lo que va de febrero que no se les ha depositado.
Por falta de recursos y enfrentar deudas por préstamos contraídos los maestros recurrirán a las clases virtuales, en tanto las autoridades educativas de la entidad, denuncian, muestran oídos sordos a sus justos reclamos y mediante amenazas quieren acallar y ocultar la inconformidad.
Ante el adverso panorama no descartan organizarse para protestar, en tanto que padres de familia harán lo suyo manifestándose todo el respaldo desde sus comunidades, colocando pancartas a las entradas de los salones, son ellos quienes conocen del sacrificio para cumplir con su responsabilidad.
“Nos han dicho que no hay dinero y amenazan a todos para que no demos a conocer nuestra inconformidad y tampoco publiquemos nada en nuestras redes, pero ya estamos cansados de que no se nos atienda y resuelva un problema que se está haciendo viejo” expresó uno de los afectados quien pidió omitir sus generales.