Por Pegaso
Amigos abogados: Sáquenme de una duda. Si una persona tiene 10 años habitando una vivienda en arriendo, ¿Automáticamente la vivienda pasa a ser de su propiedad?
Quiero decir, ¿El verdadero dueño no tiene nada que hacer si quiere recuperar su cantón?
Durante los últimos años se han generalizado en algunas regiones del país -como ahora se vio en Chalco, con la “abuelita sicaria”-, los despojos de bien inmueble.
De pronto, por alguna causa, motivo, razón o circunstancia, parafraseando al Profesor Jirafales, alguien deja de habitar por un tiempo su casa, ¿Tiene otro el derecho de ir a posesionarse de la misma y decir que es de su propiedad porque el legítimo propietario no la necesita?
Ambas situaciones son aprovechadas por verdaderos vivales para robar literalmente las pertenencias de los demás.
Veía un video donde el dueño de una casa que rentaba a un sujeto desde hacía diez años le pide que se salga de la misma porque la necesita para un familiar que fue deportado de Estados Unidos.
El tipo se resiste y asegura que después de 10 años, la vivienda ya es de su propiedad, porque ha pagado los servicios como la luz, el agua, el cable y otros.
El dueño, obviamente asombrado, le replica que eso es absurdo, ya que él tiene el título de propiedad.
El abusivo contesta que ya se asesoró, que tiene derecho y que no se va a salir porque la casa es suya.
Hay mafias que se dedican a ese rentable negocio y hay funcionarios públicos que los protegen.
Teniendo en cuenta lo anterior, hay quienes justificaron el acto de la “abuelita sicaria”, quien se echó a dos de las personas que legal o ilegalmente habitaban su casa en Chalco, pero que no se querían salir porque tenían un contrato de arrendamiento, posiblemente apócrifo.
La violencia nunca se justifica, pero a veces no hay otra salida. O te resignas al despojo, o vas y agarras un arma y le vuelas los sesos al que te despojó. Porque esperar que la autoridad te resuelva es como pedirle peras al olmo.
Esa fracesita chocante que te dicen: “Ya me asesoré” tiene como origen el anuncio que hizo recientemente el Gobierno Federal, de que una persona, a los 10 años de habitar un inmueble, adquiere derechos sobre él.
La ley y el sentido común nos dicen que no es totalmente cierto.
Si yo rento por 10 años una casa, tengo el derecho de mano en la compra, si es que el dueño la quiere vender. Si no quiere, no habrá poder humano que lo obligue, porque vivimos en un régimen de propiedad privada.
Régimen que solo puede obviarse cuando el Estado expropia por razones de beneficio público, seguridad nacional o por ser escenario de algún delito grave.
Les repito. Es solo un punto de vista que me atrevo a dar sin tener conocimiento profundo del tema.
En el caso del video en comento, el dueño realmente podría acudir a una Agencia del Ministerio Público a presentar la denuncia por despojo, y la petición procedería.
A menos, claro, que dé largas al asunto y se haga de la vista gorda porque el despojador forma parte de una de tantas mafias que le unta la mano a la autoridad, y el tema de la “abuelita sicaria” se repetirá ad vomitum.
Vámonos con el refrán estilo Pegaso, cortesía de El Perro Bermúdez: “De tu propiedad, en posesión mía, te la adjudico temporalmente”. (Tuya, mía, te la presto).