Cd. Victoria, Tamaulipas.- Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, confirmó que, hasta donde se sabe, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) abonó con agua de Tamaulipas parte de la deuda de mil 230 millones de metros cúbicos que se mantiene con Estados Unidos.
Se trata de 60 millones de metros cúbicos de agua que fueron enviados al país vecino para cumplir con lo que estipula el Tratado de 1944, hecho que, sin embargo, no ha sido notificado oficialmente por la CILA.
Reconoció que la CILA tiene la facultad de administrar el agua del Río Bravo, sin embargo, nunca se ha informado y por consecuencia los datos sobre pagos y abonos de agua a EU tienen que ser consultados a través de su página oficial.
“El gobierno de Tamaulipas no tiene conocimiento oficial de lo que se ha abonado con precisión, solo se que se bombearon alrededor de 60 millones de metros cúbicos y otro abono… lo más importante es que este jueves tenemos programada una reunión para dejar en claro qué es lo que ha sucedido y lo que puede suceder en el corto plazo, en la que van a estar representantes de CILA, la Comisión Nacional del Agua y productores de la zona norte de Tamaulipas”, dijo.
Así pues, advirtió que, de no ocurrir algún evento extraordinario como un ciclón que aporte una gran cantidad de agua a las presas internacionales de la frontera, será complicado en un año normal o por encima de lo normal poder cumplir con los compromisos de con EU.
“No tenemos más que confiar en los datos que otorga CILA, oficialmente no nos han hecho saber ni a nosotros ni a los estados que forman parte de la cuenca, vamos a sentarnos a ver con precisión lo que hasta ahora son algunos comentarios que se han hecho en reuniones del comité hidráulico del distrito de riego 206”, dijo Quiroga Álvarez.