El Monitor de Sequía de México advierte que en abril, cuatro entidades mantienen el 100% de sus municipios afectados
El informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establece que sólo el 35.8% del país se encuentra sin impactos, debido a que durante el periodo referido el desplazamiento de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, dejaron sin lluvias y con ambiente caluroso a gran parte de la República Mexicana.
El reporte indica que el 18.4% del país se encuentra anormalmente seco (D0), 11.3% tiene sequía moderada (D1), 4.9 por ciento con sequía severa (D2), 19.7% sequía extrema (D3) y 9.9% sequía excepcional (D4).
AGOBIAN A GUERRERO 25 INCENDIOS
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que ayer miércoles había 111 incendios forestales activos en 23 entidades federativas, incluidos 14 en áreas naturales protegidas, con una afectación preliminar de 53 mil 667 hectáreas y la participación de dos mil 897 combatientes del fuego.
Ayer, un incendio de un pastizal en un tramo carretero Zaragoza-Ciudad Victoria en Tamaulipas, generó un denso humo y desencadenó dos accidentes automovilísticos con un saldo preliminar de 16 personas lesionadas, tres vehículos calcinados y el cierre por tres horas de la ruta federal.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
De 35 a 40 grados en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el suroeste del Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes.
El SMN, destacó que seguirá la onda de calor en Morelos; Guerrero; el centro, suroeste y sur Jalisco; noreste de Colima; oeste, suroeste, centro y este de Michoacán; suroeste, centro y este de Oaxaca; oeste de Chiapas; oeste y suroeste de Nuevo León; norte, sur y centro de San Luis Potosí, y el suroeste de Puebla.
Ante las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores”, indicó.
Se prevén lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Veracruz y Puebla.