Monday, April 28, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESColumnasAGENDA FRONTERIZA/HUMBERTO   GUTIÉRREZ    *PARTIDOS POLITICOS SIN TRANSPARENCIA EN EL GASTO

AGENDA FRONTERIZA/HUMBERTO   GUTIÉRREZ    *PARTIDOS POLITICOS SIN TRANSPARENCIA EN EL GASTO

Vámonos por partes:

Los seis (6) partidos políticos vigentes, eran 7 para 2024, con derecho constitucional a recibir prerrogativas año por año; eso significa dinero fácil, que se le otorga con los impuestos que usted y yo pagamos todos los días, por la gasolina que consumimos, o por la ida al super, por los refrescos, por la cerveza o cigarrillos. Nada más por los vegetales o frutas frescas, los huevos, carnes y frijoles, están exentos del impuesto por gastar.

Es aparte el dinero que le quitan de impuestos por trabajar o por emprender un negocio.

El caso, es que nadie se escapa de pagar impuestos.

Lo que espera la sociedad, es que esos impuestos que pagamos, que administra el estado en los ámbitos, federal, estatal y municipal lo gasten en actividades de beneficio colectivo.

La realidad es que el parte y reparte, se queda con la mejor parte. Argumentos y excusas, los hay siempre.

Vamos a empezar con los partidos políticos.

El PRD pierde el registro para recibir dinero fácil de nuestros impuestos porque no obtuvo los suficientes votos.

Por porcentaje de votación reciben en 70% y el 30% restante por trato igualitario. En este orden: MORENA obtuvo 51.3706% del total de votos, lo sigue el PAN con, 26.2833%, luego sigue el MC con 7.9564 %, en cuarto lugar, el Partido VERDE, 5.8532%, el PRI obtuvo solo 5.0580% de los votos y el PT 3,478.

Esos partidos les reparten por mandato constitucional $ 213,076,605.00, por ley. Mas las aportaciones de los miembros.

Los partidos políticos tienen un CEO, Líder, Dirigente, Gerente, Encargado, Presidente, le pueden llamar como sea, el caso es que tienen bajo su custodia más de 213 millones de pesos + las aportaciones.

Eso suena y es, mucho dinero en pocas manos, sin conocer la sociedad en que lo gasta, sin dar cuentas a nadie, ni quien los audita.

No son públicos sus presupuestos anuales.

Por eso es qué a los partidos políticos, pocos son los que creen en ellos, nada más lo más abusados, aguzados o astutos.

MORENA se llevará este año, poco más de 83 M, ACCION NACIONAL, 47.5 M, MC, 21.4 M, el VERDE 18. 5 M, el PRI 17.3 y el PT 15.

Con ese dineral nuestro de nuestros impuestos, creo que la ciudadanía merece respeto, respeto que se le ha negado por los partidos políticos.

Ni uno se salva de este juicio social.

Me queda claro que las noticias de lo que hacen, en este caso, lo que dejan de hacer los partidos políticos, nos enteramos por la comunicación de sus acciones, por las ruedas de prensa cuando tienen algo que comunicar a la sociedad.

Ni una cosa, ni la otra, los partidos de oposición con su silencio avalan lo que hace el partido en el gobierno y este, cómodamente guarda silencio.

Les voy a citar el nombre de los presidentes, dirigentes, lideres o encargados de los partidos políticos en Tamaulipas.

¿Que les dice el nombre de MARIA GUADALUPE GOMEZ NUÑEZ?.

Con 73 votos de sus consejeros fue electa en octubre de 2024, la votación se dio a puerta cerrada, es la presidenta estatal del Partido Morena.

O el de LUIS RENE CANTU GALVAN que contra viento y marea se sostiene como líder hasta el 2025, no tarda en terminar el plazo para el fue electo al ser la única planilla presentada.  Preside al partido desde 2020.

Con tan solo un voto, resultaba electo. Fue una elección accidentada y aparte judicializada.

Luego sigue el Partido Movimiento Ciudadano, donde ROBERTO LEE PONCE es nombrado el 9 de noviembre de 2024 como Coordinador provisional en Tamaulipas. Sustituye a CARLOS ZERTUCHE en esa encomienda. El MC es hoy por hoy, la tercera fuerza política del estado.

Vamos a ver si lo hacen valer y permanecer.

En seguida tenemos al Partido VERDE. Donde el dirigente del Comité Directivo Estatal del partido es MANUEL MUÑOZ CANO a partir del 2020.

¿Recuerda el nombre de los dirigentes del PRI en el Tamaulipas?, creo que no. Es BRUNO AROLDO DÍAZ LARA como Presidente y JULIANA ROSARIO GARZA RINCONES Secretaria General.

Se dijo ese día que la elección fue un proceso que simboliza la unidad dentro del PRI en un acto de elecciones desangelado y sin figuras importantes de aquel PRI antes de su alianza con el PAN.

Con el compromiso de fortalecer su liderazgo y trabajar de manera cercana con la ciudadanía en los 43 municipios de la entidad ( hasta ahora, puro bla, bla, bla.

El PT, cono se le conoce al Partido del Trabajo, es Coordinador Estatal ALEJANDRO CENICEROS MARTÍNEZ, desde hace mucho tiempo, no sabría decirle cuánto.

Pero ese no es el tema, el tema de que el gasto público que se asigna a los partidos políticos de 213 millones de pesos que se gastan los dirigentes a cargo discrecionalmente, sin dar cuentas a la sociedad, como todo ente público.

El IETTAM es el órgano rector de las elecciones y fiscalizador al mismo tiempo. Sería como el juego de la roña que jugábamos en el siglo pasado, “ no se vale al mismo”.

El IETTAM tiene un costo de 1,204 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera: 204M para su gasto corriente, 612M destinados al proceso de las elecciones judicial y 213M para los partidos políticos.

Lo dicho: el que parte y reparte ………

¿ El dinero es poco o mucho?. Algunos dicen que es el costo de la democracia, en el que fingen ser demócratas.

Es todo. Feliz domingo

Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx

PD.- Se terminó el tiempo concedido por el Auditor del Congreso para comprobar que les dio, como ultimátum, a los municipios, dependencias y organismos. Vamos a ver que nos dice el lunes. A partir del miércoles, son omisos.

El costo de los guardia personal que tenia ¿ tiene? Cabeza de Vaca de 36 guardias y 4 suburban. Se supo de la revocación, pero lo que no se supo fue la del vomito negro.

RELATED ARTICLES

Más Populares