* Carmen Lilia vigila muy el proyecto del tren regional
* Musk, debut y despedida del sector público
* Jesús Lavin : diferencia abismal, logra más recaudación
* Lalo Gattas ha logrado conciliar al Cabildo
* Reynosa pone el alto el nombre la PATRIA MEXICO
En esta colaboración en domingo, les voy a relatar noticias breves que, a mi juicio es conveniente conocer.
ELON MUSK define a la política como un “deporte sangriento utilizado para destruir la imagen pública”
Sobre la recta final de su gestión como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), reconoce haber adquirido una enorme, aunque no grata experiencia sobre la política.
El sudafricano que apoyó la campaña de DONALD TRUMP con más de $200 millones de dólares,está por concluir su aventura política, el próximo 31 de este mes.
MUSK no acostumbrado a rendir cuentas a nadie, tampoco está dispuesto a someterse a la voluntad de otros políticos.
Pese a todo, los paisanos mexicanos que están trabajando en EU, según reporte del Banco de México, aumentó en el primer trimestre el importe de las remesas conforme al año anterior en 1.3%.
En Nuevo Laredo, la presidenta CARMEN LILIA, tuvo una reunión de seguimiento y evaluación a la obra por la que se le recordará, de haber resurgido el tren de pasajeros que unirá a los vecinos de Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo.
Aparte de que traerá conectividad, será un medio de transporte, rápido, cómodo y seguro. Me dijo la alcaldesa que no quita el dedo del renglón y que sigue avanzando en equipo para que este gran proyecto se haga realidad de manera ordenada y eficiente.
No cabe duda de que en todo cambio, lo que se busca es más eficiencia y menos protagonismo. Es el caso de JESUS LAVIN que reemplazó a ADRIANA LOZANO.
Existe un mundo de diferencia del servicio público entre los.
JESUS LAVIN, evolucionó con base en el esfuerzo personal, con vasta experiencia en el sector público, conocedor hacia el interior de los procesos de la burocracia y en las políticas públicas.
El proceso critico de recaudación de impuestos es muy sensible y pocos le entienden.
Pero eso no fue obstáculo para que el nuevo Secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.
Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En Reynosa, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, recibió a los jóvenes reynosenses cuyo talento puso en alto el nombre de México en los países que participaron en el 2025 World Triathlon Multisport Championships en Pontevedra, España, en el cual mostraron su pasión, disciplina y entrega en esta gran competencia internacional.
Bien, el asunto de la Secretaria de Salud, ya fue denunciado ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno por presunto tráfico de influencias y colusión entre particulares en materia de contrataciones públicas.
La referencia es un contrato que se adjudicó directamente un contrato de más de 300 millones de pesos a una empresa sin que la empresa cumpliera los protocolos legales ni entregara un solo equipo médico. Después de las investigaciones internas, paso al siguiente orden jurídico.
En la ciudad capital, en sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Victoria y presidida por el alcalde EDUARDO GATTAS BAES, se aprobó el Programa de Obra Pública 2025, que contempla 106 obras en beneficio de habitantes de la zona urbana y rural, con una inversión municipal y federal de 124 millones 258 mil de pesos.
Informa la Secretaria de Obras Públicas que la construcción del túnel en la carretera Mante-Ocampo-Tula lleva un avance importante con un progreso de más del 70 por ciento.
Tiene una longitud de 1.8 kilómetros, siendo así, uno de los más grandes del país. Cabe destacar que el túnel ya ha sido perforado de extremo a extremo.
El que estuvo por la ciudad de Reynosa, la capital del empleo fue el Secretario del Trabajo, GERARDO ILLODI REYES. Lo detectamos en un desayuno con el grupo influyente de VENTANEANDO.
La diputada local, BLANCA ANZALDUA tiene en su agenda de trabajo reunirse con funcionarios y gente representativa del altruismo, Organizaciones de Ecología y Vida Silvestre, con empresarios de servicios al turismo y el Rector de la UAT.
La finalidad es sacarle provecho a la antigua estación del tren para convertirla en un museo.
Si lo logra, todo hace suponer que será un lugar cultural y ecoturismo y daría inicio a una nueva fortaleza económica de la ciudad capital.
Nos pide la señora Diputada que le demos sugerencias de cuál sería el concepto emblemático que le de identidad al museo.
Si se me permite, señora diputada, tengo años sugiriendo un MUSEO de la AVES.
Recuerdo cuando iniciaba su administración, el Arq. ALVARO VILLANUEVA PERALES, en ese tiempo se dieron los primeros escarceos para hacer un Museo que le diera identidad a la ciudad capital, donde de 475 variedades de aves, en el Municipio radican 350 y por si no fuera suficiente, también podrás encontrar más de 600 especies de mariposas, muchas de ellas endémicas. Le faltó tiempo.
¿A qué cree que se paraban los turistas del norte, de Canadá y EU en sus caravanas?.
¡¡ A fotografiar a la Aves¡¡
Por el rumbo de la UAT, se conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural.
Como escenario, el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.
Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región.
Agenda Fronteriza, es una publicación distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico.