Thursday, May 8, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalNoroña reta al INE a probar que el Senado puede tumbar a...

Noroña reta al INE a probar que el Senado puede tumbar a ‘narcocandidatos’: ‘Hicimos lo que teníamos que hacer’

El Senado no puede eliminar los 26 candidatos que no cumplen con la idoneidad para la elección judicial, por vínculos con el crimen organizado y otros aspectos, como perfila responder el Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del senado, en entrevista con medios de comunicación, realizada de forma previa al inicio de la sesión de la Comisión Permanente.

“Si el INE se da por muerto, pues vamos al Tribunal Electoral. Yo reto al INE donde nos diga dónde hay esa atribución legal en la constitución para que el Senado puede hacer eso”.

Lo anterior dado que la consejera Norma de la Cruz planteó que el instituto no tiene facultad legal para dar de baja las candidaturas, y en todo caso el Senado podría avisar al instituto que los Poderes de la Unión se desisten de postularlos como candidatos.

La consejera estimó que podría hacerlo bajo el transitorio de la convocatoria a la elección judicial, que permite al Legislativo resolver todo lo no previsto en dicho documento.

Senado detecta a 20 candidatos que ‘liberaron narcos’; intentará tumbarlos antes de elección judicial


“Bueno, es una interpretación, yo no veo que tengamos esa atribución. Nosotros ya recorrimos el camio legal, a ver qué dice, falta el debate de los 11”.

Fernández Noroña comentó que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tampoco resuelve “nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer”.

Reprochó que se estén usando estos casos para descalificar la elección judicial.

“Es incorrecto el uso de estos casos de excepción para estar golpeando el proceso, porque el proceso va muy bien. Lo demás sigue siendo anecdótico”.

Sheinbaum avienta (in)directa a Fernández Noroña: ‘No es correcto andar en congresos internacionales’


El domingo pasado, el Legislativo solicitó a la autoridad electoral quitar las candidaturas de 26 perfiles, de los cuales seis cuentan con carpeta de investigación y el resto por tener vínculos con la delincuencia organizada o no acreditaron el promedio de ocho.

RELATED ARTICLES

Más Populares