Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el viernes 23 de mayo.
Después de que la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se retrasara el jueves 22 de mayo debido a una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria retomó sus actividades habituales este viernes 23 de mayo, encabezando su conferencia desde Palacio Nacional.
Previamente, la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos dio luz verde a la imposición de un impuesto del 3.5 por ciento sobre las remesas. Por lo que, ahora, la propuesta será evaluada por el Senado.
Ante este escenario, Sheinbaum expresó su rechazo a la medida y afirmó que su gobierno continuará “tratando de convencer a los congresistas” estadounidenses de que “no es algo bueno”, ya que perjudica tanto a México como al propio Estados Unidos.
Indicó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tiene previstas reuniones esta semana con legisladores estadounidenses.
El presupuesto no da para algunas de sus peticiones: Claudia Sheinbaum a CNTE
La última vez que se retrasó la conferencia matutina fue cuando la mandataria sostuvo una llamada telefónica con Trump para abordar negociaciones y acuerdos sobre la imposición de aranceles.
Sheinbaum rechaza reunirse con la CNTE en Palacio Nacional: ¿por qué?
Ante la insistencia de integrantes de la CNTE por sostener un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum rechazó reunirse con los docentes este viernes, luego de los disturbios protagonizados por el magisterio en Palacio Nacional.
“Esa reunión estaba acordada desde días antes. No tendrían por qué haber golpeado a reporteros ni afectado, como afectaron, a muchos ciudadanos de la ciudad. Pero, ¿para qué hacen todo eso si ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Entonces, hay cosas que no están bien. El diálogo sigue abierto con la secretaria y el secretario de Educación”, reiteró.