La FGR investiga transferencias millonarias realizadas entre una empresa fachada vinculada al Cártel de Sinaloa y Vector Casa de Bolsa.
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación por presunto lavado de dinero que involucra a Vector Casa de Bolsa y a una empresa fachada vinculada al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el periodista Zedryk Raziel, de El País, las autoridades mexicanas indagan una serie de transferencias millonarias realizadas por la empresa Prestadora de Servicios Murata hacia cuentas de Vector. Esta empresa, según la FGR, forma parte de una red de blanqueo de capitales al servicio de uno de los grupos criminales más poderosos de México.
Entre las operaciones se encuentra un pago de 100 millones de pesos que Murata habría realizado a Vector. La compañía fue constituida hace una década por el hijo de Nino Ferrari, identificado por la Fiscalía como operador financiero del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Lo más grave, señalan las investigaciones, es que parte de estas operaciones se habrían realizado mientras Ferrari se encontraba en prisión. “Lavó grandes cantidades para el Cártel, una parte de ese dinero, 900 millones de pesos, los lavó estando en la cárcel”, reveló Raziel, quien citó fuentes judiciales.
FinCEN de EU señala que Vector participó en transacciones de ‘moches’ de García Luna
Entre los movimientos detectados, la FGR identificó varios depósitos hechos en 2017 por la empresa Murata a cuentas manejadas por Vector.
EU acusa a Vector, CIBanco e Intercam de lavado de dinero
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acusó de lavado de dinero a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunta relación con el tráfico de fentanilo y prohibió cualquier tipo de operaciones con ellos.
El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, dijo que las tres instituciones financieras, con sede en México, han facilitado el “envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”.
Denunció que las instituciones han desempeñado colectivamente un papel vital y de larga data en el lavado de dinero de cárteles y han facilitado pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo.
Monreal sale en defensa de Alfonso Romo por acusaciones contra Vector: ‘Es un patriota’
Por ejemplo, a Vector Casa de Bolsa se le inculpó de posibilitar las actividades de lavado de dinero de los cárteles con sede en México, incluidos el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo. Presuntamente también ha facilitado la adquisición de precursores químicos de China con fines ilícitos.