Monday, July 7, 2025
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosHasta septiembre exportará Tamaulipas ganado por Puente Colombia

Hasta septiembre exportará Tamaulipas ganado por Puente Colombia

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Tras el anuncio de la reapertura de la frontera de Estados Unidos a la importación de ganado mexicano, se logró incluir a petición del Gobierno estatal el Puente Colombia, Nuevo León, muy cercano a Nuevo Laredo, para cruzar becerros en pie de Tamaulipas.

Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, precisó que será hasta septiembre cuando inicie el cruce de ganado tamaulipeco hacia EU por dicho puente, sin embargo, las gestiones continúan para que esto suceda antes, en tanto, en cuanto abra el Puente de Acuña, Coahuila, también habrá exportación de ganado tamaulipeco.

“Ya están saliendo, no ahorita, cuando abrió Chihuahua y Sonora hubo productores que exportaban por ahí, cuando abran Colombia obviamente todo el estado comenzará a ir por ahí”, dijo.

Precisó que debido a los cierres de EU por casos de gusano barrenador en el sur del país, hasta el momento se pueden contabilizar aproximadamente 25 mil cabezas de ganado tamaulipeco exportadas.

Así mismo, reconoció que la meta de superar la exportación registrada en el ciclo anterior que fue de 73 mil cabezas de ganado enviadas no se va a lograr, debido al cierre primero en noviembre del año pasado y luego en mayo de este por el avance del gusano barrenador.

Por otro lado, Varela Flores informó que se acaba de realizar la visita del Departamento de Agricultura de EU (USDA), en la que participó el Gobierno del Estado, la Unión Ganadera, SENASICA, los productores e incluso la UAT, esto con la finalidad de recuperar el estatus zoosanotario.

“Precisamente el jueves los reuní a todos para darles las gracias, junté alrededor de 80 personas y los felicité por el esfuerzo, las palabras del mismo Aphis USDA cuando hicimos las conclusiones de la semana de trabajo fueron positivas, van a tardar algunas semanas en darnos el resultado”, dijo.

Se trató de una reunión híbrida, primera de su tipo realizada por USDA, y aunque no se asegura que tras esta visita se recupere el estatus tras tener en control la tuberculosis bovina, “pero yo creo que ya tenemos un pie y medio”.

RELATED ARTICLES

Más Populares