Un nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz provocó el cierre de la frontera para las exportaciones de ganado mexicano.
En lo que va del 2025, las pérdidas acumuladas por los cierres a la frontera para las exportaciones de ganado mexicano, debido al gusano barrenador, se estiman en 400 millones de dólares, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
“El cierre es injustificado para los ganaderos del norte del país, que están completamente libres del gusano barrenador y que exportan casi todo el ganado en pie hacia Estados Unidos”, advirtió Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, al señalar que Washington ha optado por una política de “cierre total” en lugar de aplicar medidas de regionalización sanitaria.
El gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga considerada exótica y de alto riesgo, fue detectado nuevamente en el estado de Veracruz, a más de 500 kilómetros de los cruces fronterizos. Sin embargo, la ubicación del brote no ha sido suficiente para frenar la reacción del gobierno estadounidense, que suspendió todo el comercio de ganado vivo, bisontes y equinos procedentes de México.
¿Nos volveremos vegetarianos? Gusano barrenador amenaza abasto de carne en México
La decisión del USDA impacta directamente a los productores de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, estados responsables de la mayoría de los envíos de ganado en pie a Estados Unidos. Estos exportadores no sólo cumplen con los requisitos zoosanitarios establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que también se encuentran en regiones sin ningún caso documentado de la plaga.
“La decisión de EU de cerrar por completo la frontera ante un brote localizado en el sur de México —sin adoptar medidas de regionalización— profundiza los daños económicos en el sector ganadero nacional”, agregó Anaya.
De acuerdo con datos del GCMA, entre enero y mayo de 2025 las exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos cayeron 64 por ciento en volumen y 53 por ciento en valor en comparación con el mismo periodo de 2024.