La CFE detalló que en el momento más crítico de este año, el 9 de junio (día en que se presentó la demanda máxima, 52 mil 945 MW), el MRO fue del 9.69 por ciento.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no necesitará desconectar a usuarios para mantener bajo control la alta demanda eléctrica del verano, ya que durante el presente año el Margen de Reserva Operativo (MRO), en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ha sido superior, en promedio, al 12 por ciento.
Incluso, la empresa que dirige Emilia Calleja Alor detalló que en el momento más crítico de este año, el 9 de junio (día en que se presentó la demanda máxima, 52 mil 945 MW), el MRO fue del 9.69 por ciento.
(VIDEO) ¡Aguas, ChatGPT! CFE tiene a ‘Toñotron 2000’, un empleado que la hace de cajero ‘automático’
De manera detallada, indicó que el Sistema de Baja California presentó su mayor demanda el 10 de julio, con 3 mil 398 MW y el MRO fue de 16.96 por ciento, en tanto que en el Sistema de Baja California Sur, en condiciones de máxima exigencia el MRO fue de 11.82 por ciento, “clara muestra de que el SEN no se ha encontrado en ninguna circunstancia en riesgo de operación”, dijo.
Asimismo, la Península de Yucatán y Quintana Roo presentaron el 27 de mayo la demanda máxima de 2 mil 991 MW, con una MRO de 10.1 por ciento.
La empresa eléctrica argumentó que la estabilidad del SEN se debe a diversas acciones preventivas que han realizado, como el mantenimiento de centrales de generación.
“Durante 2025, se han realizado 270 mantenimientos que representan 27 mil 923 MW, equivalentes a un poco más de la mitad de la energía que se consume diariamente en el país”, añadió.
Yucatán avanza hacia la autosuficiencia energética con nuevas plantas de la CFE que garantizan suministro
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó en su conferencia de prensa matutina que se desconecten empresas del sector industrial para poder hacer frente a la demanda de energía del verano.