Sunday, July 27, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacional¿CURP biométrica reemplazará a la credencial del INE? Gobernación aclara si será...

¿CURP biométrica reemplazará a la credencial del INE? Gobernación aclara si será sustituida

La CURP biométrica servirá como identificación oficial para trámites y servicios, pero no será válido para procesos electorales.

La CURP biométrica será válida para trámites, pero no para votar, aclaró la Secretaría de Gobernación. Foto: Especial: El Financiero
Por Redacción

A dos meses de que la CURP biométrica comience a funcionar como identificación oficial para trámites y servicios, han surgido dudas entre la ciudadanía sobre si este documento reemplazará al INE.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que la nueva CURP no sustituirá la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) ni implicará el uso de su padrón.

“La CURP biométrica no sustituirá a la credencial para votar expedida por el INE. Esta se seguirá utilizando en las jornadas electorales para identificar a los ciudadanos. La CURP será el documento nacional para trámites y servicios; de hecho, ya está cumpliendo esa función”, explicó en una rueda de prensa.

Además, la funcionaria aclaró que la CURP biométrica —contemplada en la nueva Ley General en Materia de Búsqueda de Personas— no será obligatoria ni tiene una fecha límite para tramitarse.

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica y dónde se podrá tramitar?


“La implementación de la CURP con fotografía se realiza de forma voluntaria, paulatina, ordenada y coordinada, a fin de garantizar que sea segura, confiable y accesible para todas y todos”, dijo.

Aclaró que con la implementación de la CURP biométrica se mantendrán los cinco ejes de trabajo previamente establecidos: búsqueda y seguridad, identificación forense, bases de datos y sistemas de información, bienestar y prevención.

“Seguimos trabajando con las víctimas, hemos trabajado con las víctimas. No se trata de una promesa vacía, sino de cumplir con la obligación que tenemos todas las instituciones del país. Vamos a seguir trabajando con todas y todos, sin exclusiones”, declaró.
Además, señaló que la recolección de información se llevará a cabo conforme a la legislación en protección de datos personales, y que la administración de la plataforma estará a cargo del Registro Nacional de Población (Renapo).

El A, B y C de la CURP Biométrica: ¿Cuál es su principal función y dónde se podrá tramitar?


¿Qué datos tendrá la nueva CURP Biométrica?

Junto con los datos básicos, como la fecha y el lugar de nacimiento, la nueva CURP incluirá también información biométrica, que comprende:

  • Las huellas dactilares de ambas manos.
  • Escaneo del iris.
  • Fotografía digital del titular.
  • Firma electrónica.

El documento se podrá obtener en formato físico y digital, siendo la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones responsable de la distribución de la versión digital.

¿Cuándo entra en vigor la CURP Biometrica?

Aunque la CURP biométrica ya está contemplada en la ley, su implementación será paulatina.

No obstante, se prevé que a partir del 16 de octubre de este año, las entidades públicas y privadas comiencen a aceptar y reconocer la CURP biométrica como identificación oficial.

“La fecha de operación comenzará una vez que se cumplan los 90 días que tiene el Registro Nacional de Población para emitir los lineamientos. A partir de entonces, la CURP biométrica será reconocida por todas las entidades públicas y privadas”, según la Renapo.

Se prevé que el trámite esté disponible para el público a partir de enero de 2026, en los módulos del Registro Civil y otras oficinas habilitadas en todo el país.

RELATED ARTICLES

Más Populares