Cd. Victoria, Tamaulipas.- El sector empresarial se encuentra preocupado ante la falta de parámetros claros para la aplicación de la Ley Silla luego de que tras el periodo de gracia se aplicarán multas de hasta 222 mil pesos a partir del próximo 6 de diciembre.
Hugo Mario Torteya Chymely, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en la entidad, advirtió sobre esta preocupación en el sector empresarial una vez concluya el periodo de 180 días y se empiecen a aplicar las sanciones.
“Las multas por el incumplimiento de la Ley Silla alcanzarán los 222 mil pesos, sin embargo, se empezarán a aplicar hasta el próximo 6 de diciembre, una vez que pase el periodo de gracia de 180 días otorgado a las empresas en todo el país”, dijo.
Dichas sanciones estarán dirigidas a empresas que incumplan con otorgar sillas a trabajadores para descansos luego de que pasan toda su jornada laboral de pie, por lo que dijo que aunque hay disposición por parte del Congreso se desconocen los parámetros.
«Sabemos de la disposición que ha tenido el Congreso del Estado, particularmente la presidenta de la Comisión del Trabajo, particularmente la presidenta, la diputada Gabriela Regalado, respecto a que ella también va a estar pendiente de estas cuestiones, ha estado en constante comunicación con nosotros», dijo.
Torteya Chymely señaló que desconocen parámetros como la duración o frecuencia obligatoria de las pausas activas, lo cual ha provocado incertidumbre en centros de trabajo de sectores como el comercio, turismo y de servicios, la mayoría de ellas pequeñas o micro empresas.
En este sentido, sostuvo que la falta de directrices efectivas para realizar evaluaciones de riesgo subjetivas deriva en esquemas de descanso que podrían implicar reducciones efectivas de entre el 9 y el 12.5 por ciento de la jornada laboral, afectando la planeación de turnos, metas de productividad y costos.
A la fecha se han realizado 2 mil 457 inspecciones durante este periodo de gracia posterior a la promulgación de la reforma.