Trump aplicará un arancel del 100% a la importación de semiconductores, pero ‘perdonará’ a aquellas empresas que se reubiquen en EU.
“Vamos a imponer un arancel muy alto a los chips y semiconductores, pero la buena noticia para empresas como Apple es que, si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar en ese país, no habrá ningún cargo”, declaró Trump a la prensa.
“En otras palabras, aplicaremos un arancel de aproximadamente el 100 por ciento a los chips y semiconductores. Pero si fabrican en Estados Unidos, no habrá ningún cargo”, añadió Trump. “Aunque se esté construyendo y aún no se esté produciendo, en términos de la gran cantidad de empleos y de todo lo relacionado con la construcción, si se está construyendo, no habrá ningún cargo”.
Corning dedicará una fábrica completa en Kentucky a la producción de vidrio para Apple, lo que aumentará su fuerza laboral en el estado en un 50 por ciento, según el fabricante del iPhone. Corning ya era proveedor de Apple, fabricando el vidrio para el primer iPhone en la misma fábrica.
Aranceles de Trump ‘alivian’ déficit comercial de EU: Cae a su nivel más bajo desde 2023
Apple se había comprometido previamente a invertir 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, una ligera aceleración con respecto a sus inversiones anteriores y los planes anunciados previamente, lo que sumaría alrededor de 39 mil millones de dólares en gasto y 1000 empleos adicionales al año. El anuncio elevará el compromiso acumulado de Apple a 600 mil millones de dólares.
El aumento de la promesa se produce en un momento en que Trump intensifica la imposición de aranceles que aumentará los costos para Apple en todas sus cadenas de suministro internacionales.
Trump planea imponer aranceles del 50 por ciento a India, un mercado de producción clave para Apple. La primera mitad de estos aranceles entrará en vigor justo después de la medianoche, junto con una serie de otros gravámenes específicos para cada país, diseñados para reducir los desequilibrios comerciales. La otra mitad, para penalizar a India por comprar energía rusa, entrará en vigor a finales de este mes.