Thursday, August 14, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalMéxico tiene 90 días para asegurar pagar menos aranceles que otros países:...

México tiene 90 días para asegurar pagar menos aranceles que otros países: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard explicó que, tras intensas gestiones diplomáticas, México logró mantener vigente el T-MEC con EU.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó las negociaciones de México con EU. (FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM) (Mario Jasso)

México tiene apenas 90 días para asegurarse la “menor desventaja comercial posible” frente a otros países en el acceso al mercado estadounidense, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante su participación en el evento La Puerta Logística del Bajío, en Celaya, Guanajuato, el funcionario detalló que este plazo fue acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de las negociaciones para evitar la imposición de un arancel general del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas.

“Lo que nosotros tenemos que buscar es que tengamos la menor desventaja respecto a todos los demás. Esa es nuestra meta. Es a donde tenemos que llegar. Es el objetivo de este plazo que la Presidenta de México acordó con el Presidente Trump”, afirmó Ebrard Casaubon.
Ebrard explicó que, tras intensas gestiones diplomáticas, México logró mantener vigente el T-MEC, mientras que 13 de los 14 tratados que Estados Unidos tenía con otras naciones han dejado de operar.
¿Cuántas exportaciones de México a EU están libres de aranceles?

Actualmente, el 84.4 por ciento de las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense están libres de aranceles, con excepciones en sectores como acero y automotriz, que enfrentan un complejo sistema de descuentos.

El objetivo, puntualizó el secretario de Economía, es garantizar que México pague menos que sus competidores por acceder al mercado estadounidense.

Anticipan impacto al comercio global en 2026 por aranceles


“Si Japón va a pagar 15 por ciento para exportar vehículos, nosotros tenemos que pagar menos. Si Alemania va a pagar 15 por ciento, nosotros menos. Y así sucesivamente”, agregó Marcelo Ebrard.

El secretario describió el cambio radical en las condiciones globales. En el anterior sistema de ventajas comparativas, el comercio se regía por los costos y calidad; ahora, la participación en mercados clave depende de decisiones políticas y del país de origen de los productos.

RELATED ARTICLES

Más Populares