Friday, August 15, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacional¿Brote de cólera? Investigan más de 100 casos de vómito y diarrea...

¿Brote de cólera? Investigan más de 100 casos de vómito y diarrea en Veracruz

Autoridades municipales de Tatahuicapan realizan recorridos para identificar los posibles casos de cólera.

Autoridades realizan recorridos casa por casa para identificar un posible brote de cólera.
Autoridades del municipio de TatahuicapanVeracruz, realizan recorridos casa por casa para identificar un posible foco de contagio de cólera, luego de que más de 100 personas presentaran vómito diarrea.
Debido a los problemas de salud que se han presentado en los últimos días, la regiduría única, a cargo de la L.C. Margarita Lorenzo Gómez, en coordinación con personal de la Coordinación Regional del IMSS-Bienestar, Sanidad y brigadas que se realizan recorridos casa por casa, trabajan en la detección del posible foco de infección que está provocando casos de diarrea y vómito en la población”, informó el gobierno municipal.

Más de 100 personas con síntomas

De acuerdo con medios locales, repentinamente más de 100 personas comenzaron a presentar vómito y diarrea,  lo que levantó las alertas de un posible brote de cólera entre la población.

Hasta el momento, autoridades sanitarias no han ofrecido información al respecto, mientras las autoridades municipales llaman a la población a tomar precauciones.

¿Qué es el cólera y cuáles son sus síntomas?

La Secretaría de Salud explica que el cólera una enfermedad bacteriana intestinal aguda que en su forma grave se caracteriza por comienzo repentino de diarrea.

Añade que los síntomas del cólera son diarrea acuosa y profusa sin dolor, náuseas vómitos en el comienzo de la enfermedad y en casos no tratados, deshidratación rápida.

En los casos graves no tratados (cólera gravis) la persona puede morir en el término de horas y afectar a más de la mitad de los enfermos. Con tratamiento apropiado, lo anterior se reduce a menos de 1%”, señala.

¿Cómo se transmite el cólera?

La transmisión se realiza por la ingestión de agua o alimentos contaminados en forma directa o indirecta con heces o vómitos de pacientes infectados. La bacteria puede subsistir en el agua por largo tiempo.

Una vez que se ha ingerido el agua o alimento contaminado, la enfermedad se puede presentar de unas horas hasta los cinco días; por lo común, de dos a tres días, detalla.

Las personas infectadas pueden ser trasmisoras de la bacteria mientras persiste el estado de portador en sus heces, que suele ser de unos pocos días después del restablecimiento. Sin embargo, el estado de portador a veces persiste por meses. Los antibióticos que se utilizan en la atención de casos son eficaces, acortan el período de transmisibilidad. En los adultos se ha observado en muy raras ocasiones una infección crónica de vías biliares que dura años, con eliminación intermitente de vibriones en las heces.

RELATED ARTICLES

Más Populares