Ángel Cabrera Mendoza asumirá la presidencia de la CNBV el 1 de septiembre y enfrentará retos como casos de presunto lavado de dinero en bancos y la crisis financiera de CAME.
Su predecesor, Fuentes Rodríguez, ocupó la presidencia de la comisión desde el 10 de noviembre de 2021. Hacienda precisó que el nuevo titular de la CNBV asumirá el cargo a partir del 1 de septiembre.
Desde hace más de tres meses, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores enfrenta diversos retos que, aparentemente, son prioridad para las autoridades mexicanas.
El más polémico es el relacionado con señalamientos contra tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero por parte de miembros o figuras vinculadas al crimen organizado, según la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a finales de junio.
¿Qué cambio ‘se cocina’ en la Secretaría de Hacienda tras la salida de Pablo Gómez de la UIF?
Se trata de CIBanco, Intercam y Vector, instituciones que fueron intervenidas solo un día después de que Estados Unidos reveló información que expuso al sistema bancario mexicano, aunque por ahora solo se conocen públicamente estos tres casos.
Las actualizaciones más recientes indican que Kapital Bank anunció la adquisición de los activos de Intercam; CIBanco desistió de la demanda contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y Vector recibió cinco posibles ofertas por parte de distintas instituciones financieras.
Las autoridades justificaron la intervención tras valorar una serie de elementos que evidencian irregularidades contables. La Sofipo presentó una pérdida de capital considerable que la ubicó en la categoría 4 del Nivel de Capitalización (Nicap), con clara insolvencia financiera.