El vocero de Relaciones Exteriores de China destacó la relación comercial entre ambos países.
Claudia Sheinbaum analiza aumentar los aranceles a China con la intención de proteger a las empresas nacionales de las importaciones baratas y atender una demanda del presidente Donald Trump.
¿Qué respondió China a la posible imposición de aranceles de México?
La embajada de China en México compartió la declaración de Guo Jiakun, vocero de Relaciones Exteriores del país asiático, en donde destaca la relación comercial entre ambas naciones.
“China se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción para restringir a China o socavar sus legítimos derechos e intereses bajo cualquier pretexto”, aseveró en la declaración compartida por la embajada.
Reunión ‘histórica’ en Oriente: Kim Jong-un saldrá de Corea para reunirse en China con Putin y Xi Jinping
El vocero de la cancillería china confió en que México “defenderá su independencia y gestionará adecuadamente los asuntos pertinentes”.
Los aumentos arancelarios, que se esperan para importaciones como automóviles, textiles y plásticos, buscan resguardar a los fabricantes locales de la competencia subsidiada china, de acuerdo con tres personas informadas sobre el tema que pidieron el anonimato al revelar detalles del plan.
Los nuevos aranceles de México a China aún no están claro y el plan podría modificarse, admitieron las fuentes. La propuesta de ingresos del gobierno de Claudia Sheinbaum está programada para enviarse al Congreso antes del 8 de septiembre.