Cd. Victoria, Tamaulipas.- En la opinión de Alfonso Ramírez Cuéllar, vice coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, la reforma electoral debe construirse sobre tres pilares que son el garantizar la voz de las minorías en el Congreso, la austeridad partidista y el blindaje a la autonomía de la autoridad electoral.
Señaló durante su visita a la capital de Tamaulipas que la pluralidad democrática depende de un diseño de reforma que combine la mayoría relativa y la representación proporcional.
«El Senado debe seguir reflejando a las entidades federativas, no veo necesaria una lista nacional, en cambio, la Cámara de Diputados, como representación del pueblo, sí requiere un mecanismo que asegure la presencia de todas las corrientes políticas”, dijo.
En el marco del trabajo legislativo durante el próximo periodo de sesiones que iniciará en septiembre, adelantó que las prioridades para la bancada de Morena son la reforma contra el delito de la extorsión, el presupuesto de egresos de la federación y precisamente las modificaciones legales en materia electoral.
“Es necesario eliminar los plurinominales en el Senado, garantizar la representación de minorías en el Congreso y garantizar un órgano electoral autónomo, eso es necesario”, reiteró.
Sobre el financiamiento público a los partidos políticos, Ramírez Cuéllar sostuvo se tiene que limitar de manera exclusiva a los periodos de campaña y eliminarlo para la operación cotidiana de los institutos.
“Existen partidos muy ricos con actividad muy pobre, sus gastos internos deberían cubrirlos sus propios militantes”, refirió.
Por último, insistió en que se debe preservar la imparcialidad y profesionalismo del órgano electoral, al tiempo que llamó a reforzar la coordinación entre autoridades de justicia y fiscalización para impedir la infiltración del crimen organizado en las campañas.