Thursday, September 11, 2025
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosContrabando de ganado supera las 800 mil cabezas anuales

Contrabando de ganado supera las 800 mil cabezas anuales

Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el sur de México el tráfico irregular de ganado supera las 800 mil cabezas al año, pero lo que más preocupa es que algunos de estos animales llegan infectados por la plaga de gusano barrenador, señaló José Braña Mojica, diputado federal por Tamaulipas.

El secretario de la Comisión de Ganadería en la Cámara de Diputados sostuvo que esta situación está generando pérdidas millonarias a los productores de ganado afectados por el cierre de Estados Unidos a la importación de ganado ante la presencia de casos de gusano barrenador.

Detalló que el cierre de la frontera de EU dejó al descubierto una red de contrabando de ganado desde Centroamérica, misma que busca ser frenada por la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, lo cual ha generado desabasto y encarecimiento en diversas regiones del país.

“Mientras las exportaciones legales de ganado mexicano sufren una caída histórica del 52.3% durante el primer semestre del 2025, el contrabando de reses crece como un negocio paralelo, esto en medio de una crisis sanitaria, económica y de seguridad que amenaza al sector ganadero”, dijo.

La venta de ganado mexicano a EU alcanzaron apenas los 162.8 millones de dólares de enero a marzo del 2025, 178.2 millones de dólares menos que en el mismo periodo del 2024, según datos del Banco de México.

Esto significa pérdidas de 11.4 millones de dólares diarios, según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y podría agravarse si persiste el cierre de la frontera con Estados Unidos por la plaga del gusano barrenador.

Así pues, Braña Mojica advirtió que el mercado ilegal se está expandiendo, ya que datos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) indican que el tráfico de ganado por la frontera sur alcanza un valor estimado de 360 millones de pesos anuales, es decir, unos 18 millones de dólares

RELATED ARTICLES

Más Populares