Thursday, September 11, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESEstadoEn noviembre podría reabrir EU frontera a ganado mexicano

En noviembre podría reabrir EU frontera a ganado mexicano

Cd. Victoria, Tamaulipas.- En noviembre o incluso antes Estados Unidos podría reabrir su frontera a la importación de ganado mexicano, adelantó José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT).

Esto derivado de las negociaciones binacionales y el avance del programa de la mosca estéril para frenar la plaga de gusano barrenador tras los casos detectados en el sur de México.

Tras el cierre indefinido de la frontera en julio pasado, los gobiernos de México y EU llegaron a un acuerdo para que se rehabilite la planta de producción de mosca estéril en Chiapas, la cual se espera que esté lista para el primer semestre del 2026.

“El trabajo en conjunto con Estados Unidos ha permitido liberar las zonas afectadas, pronto tendremos la situación controlada”, dijo.

En este sentido, sostuvo que México ha cumplido con todas las normas de sanidad e inocuidad, por lo que existe la posibilidad de que la frontera se reabra en dos meses, toda vez que se necesita ese flujo de exportación para que pueda respirar la ganadería tamaulipeca.

“En cuanto a las afectaciones económicas, no hay pérdidas como tal en el sector, pues si bien quedó varada la exportación a la unión americana, “el mercado nacional se consolidó con la carne producida en el país”, dijo.

Sin embargo, de octubre del 2024 a la fecha, los criaderos tamaulipecos sólo exportaron 20 mil de los 70 mil becerros que habían enviado al mercado de EU en ciclos anteriores.

Lo cual se traduce, detalló Guerrero Gamboa, en una merma de 2 mil 500 pesos por cada becerro, lo que multiplicado por los 50 mil animales que no se exportaron equivale a los 170 millones de pesos estimados.

RELATED ARTICLES

Más Populares