Wednesday, September 17, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalPemex va por más dinero: México emitirá bonos en euros para capitalizar...

Pemex va por más dinero: México emitirá bonos en euros para capitalizar a la petrolera

México lanzó un bono dividido en tres partes, en euros, para apuntalar la deuda de Pemex.

México acudirá a los inversionistas con un bono en tres partes denominado en euros. (Bloomberg)

México acude a los inversionistas con un bono en tres partes denominado en euros por 5.000 millones de euros (5.900 millones de dólares), el paso más reciente en su campaña para apuntalar a la endeudada petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

El gobierno está ofreciendo bonos con vencimiento a cuatro, ocho y 12 años, según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificada. La operación, la cuarta de México en lo que va del año, podría fijar precio el lunes.

A inicios de septiembre, Pemex dijo que buscaba recomprar 10.000 millones de dólares en bonos globales con efectivo provisto por el gobierno mexicano. Este año México ya vendió 12.000 millones de dólares en deuda para apoyar a Pemex en la forma de valores pre-capitalizados, o P-Caps, lo que permitió al soberano respaldar a la petrolera sin registrar esas obligaciones en sus propios libros.
En agosto, Fitch Ratings señaló que la transacción de P-Caps será en términos generales neutral para la calificación crediticia soberana de BBB-.
“Sin embargo, los desafíos de Pemex podrían eventualmente pesar sobre el perfil crediticio soberano si se requiere mayor apoyo para cubrir crecientes pérdidas operativas, aumentando la deuda soberana sin disminuir la de la compañía”, escribieron los analistas de Fitch, entre ellos Todd Martinez, en el informe.

La última venta sigue a una emisión récord de 8.500 millones de dólares realizada en enero.

China pide ‘piso parejo’ a México: ¿Qué reglas rigen el comercio entre ambos países?


México entregará recursos a Pemex para amortizar deuda en 2026

Pemex continuará beneficiándose del apoyo financiero del Gobierno federal en 2026 con una partida por 263.500 millones de pesos, destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores, según detalló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 9 de septiembre.

De acuerdo con el Paquete Económico 2026, estos recursos permitirán que Pemex mejore su balance financiero sin impactar el déficit del sector público, pues las amortizaciones de deuda se registran como reducción de pasivos y no como gasto presupuestario.

“Se busca que, en la medida de lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025, con lo cual la empresa mostraría un desendeudamiento neto”, indicó Hacienda en el documento.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el rescate a Pemex sigue presionando las finanzas públicas debido a lo que calificó como la “maldita deuda corrupta” heredada de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

RELATED ARTICLES

Más Populares