Friday, September 19, 2025
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosReynosa consolida su papel como epicentro binacional de inversión con el Encuentro...

Reynosa consolida su papel como epicentro binacional de inversión con el Encuentro de Negocios Reynosa 2025

Empresarios y líderes de ambos lados de la frontera compartieron estrategias de crecimiento en los sectores de logística, energía, manufactura y servicios.
Con una asistencia de cerca de 300 representantes de los sectores empresarial, gubernamental y académico, se llevó a cabo el Encuentro de Negocios Reynosa 2025, organizado por el Consejo de Negocios Regional (CNR).
El evento reunió empresarios, inversionistas, líderes sectoriales y autoridades de ambos lados de la frontera, impulsando la colaboración binacional entre Reynosa y el sur de Texas para detonar oportunidades de inversión, innovación y desarrollo económico.
Juan José Villarreal Rosales, Presidente del CNR destacó que la gran respuesta de la comunidad empresarial es prueba de que “compartimos un objetivo: abrir una conversación propositiva sobre las oportunidades de nuestra región y buscar juntos una estrategia para generar más prosperidad”.
Invitó a los asistentes a “construir juntos una narrativa de diferenciación: una narrativa de valor agregado, una estrategia conjunta de los sectores productivos y una visión capaz de transformar la incertidumbre en confianza y las dificultades en oportunidades y en prosperidad compartida.”
El programa incluyó dos paneles empresariales y dos conferencias magistrales.
El primero fue “Sinergia Fronteriza: Oportunidades binacionales”, integrado por Joaquín Spamer, representante de Grupo CIL y Rio Plex y Eduardo Montes García, Vicepresidente LATAM de Prologis; este panel fue moderado por Sandra Valentina López Hernández, miembro del Consejo.
El segundo panel, “Del plan nacional a terreno regional”, estuvo formado por Héctor Ochoa Moreno, Coordinador General del Corredor Económico del Bienestar; Oscar Pérez Contreras, Subsecretario de Inversión y Proyectos Estratégicos de Tamaulipas; y Mauricio Treviño, Secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Reynosa. El panel estuvo moderado por Constantino Castillo Hinojosa, integrante del CNR.
Las conferencias magistrales “Empresas con propósito y liderazgos que transforman regiones”, a cargo del Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Medina Mora y “Cómo te transformas tú, para transformar tu entorno?” por Salvador Alva, expresidente del Tecnológico de Monterrey, contaron con una gran aceptación de los asistentes.
El CNR es una iniciativa fundada en 2022, integrada por 20 empresarios de la región, que representan una de las fuerzas laborales y productivas más relevantes de Tamaulipas.
RELATED ARTICLES

Más Populares