* La Diputada Local Magaly Deandar encabezó la reunión con autoridades texanas; buscarán agilizar el cruce en los puentes internacionales.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.- Para fortalecer la competitividad y estrechar la cooperación binacional, la diputada Magaly Deandar sostuvo una reunión estratégica con autoridades texanas, en la que destacaron proyectos para agilizar el tráfico en los cruces fronterizos y dinamizar el comercio entre Reynosa y McAllen.
En el encuentro participaron el Mayor de McAllen, Javier Villalobos; el City Manager, Isaac Tawil, y el superintendente del Puente Internacional, Juan Olaguíbel. Durante la mesa de trabajo, se exploraron mecanismos para consolidar los lazos de amistad y fortalecer la sinergia comercial que caracteriza a esta región fronteriza.
La diputada indicó, que uno de los temas centrales fue la necesidad de agilizar el cruce de camiones de carga en los puentes internacionales, acción que traería beneficios al dinamismo económico de ambas ciudades y a las familias que dependen del comercio transfronterizo.
Destacó que Reynosa y McAllen mantienen una relación histórica marcada por la integración familiar, cultural y económica, por lo que el fortalecimiento de estas alianzas es clave para el desarrollo compartido.
“Reynosa y McAllen somos ciudades hermanas, unidas por historia, comercio y familias. Mi compromiso es seguir construyendo puentes de entendimiento y acuerdos que se traduzcan en beneficios reales para nuestra gente”, afirmó la legisladora.
Enfatizó que este tipo de diálogos representan pasos firmes hacia la consolidación de Reynosa como motor de desarrollo en la frontera, al tiempo que refrendó su compromiso de promover iniciativas que fortalezcan los vínculos internacionales, mejoren la competitividad y generen nuevas oportunidades para ambas comunidades.
Para concluir Magaly Deandar, aseguró que con esta reunión, Reynosa reafirma su papel como ciudad clave en la relación bilateral con McAllen Texas, apostando por un modelo de cooperación que prioriza la eficiencia en los cruces fronterizos, la atracción de inversiones y la i,ntegración económica regional