Wednesday, October 1, 2025
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosEL PODER JUDICIAL SE TRANSFORMÓ POR Y PARA EL PUEBLO: HPH

EL PODER JUDICIAL SE TRANSFORMÓ POR Y PARA EL PUEBLO: HPH

Al rendir protesta a los nuevos integrantes del Poder Judicial de Tamaulipas, democratizado, el Presidente del Congreso Local ponderó la transformación que superó vicios históricos y reivindicó al pueblo como origen y destino del trabajo de las personas juzgadoras.
“Cuentan con el respeto de este Congreso y con nuestro compromiso de trabajar juntos por una justicia moderna, transparente y eficaz”, ofreció el diputado Humberto Prieto Herrera a los 147 jueces, juezas, magistrados y magistradas, encabezados por la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia electa, Tania Contreras López.
La toma de protesta se dió en sesión pública y solemne del Congreso Local, ante miles de invitados que colmaron el Polyforum RTC, incluidos familiares y amigos, representantes de la sociedad civil, líderes sociales y empresariales, así como congresistas y diplomáticos norteamericanos.
Ante ellos, el Diputado Presidente dijo que este Congreso acompañará la consolidación de la reforma con lo que les corresponde: marcos normativos claros, presupuestos responsables y ejercicios de rendición de cuentas que fortalezcan al Poder Judicial, sin invadir su autonomía.
Consideró que esta transformación fue posible gracias al liderazgo del Gobernador Américo Villarreal Anaya, quien presentó la iniciativa de reforma judicial, así como al trabajo coordinado entre los tres Poderes del Estado y los Comités de Evaluación, encargados de asegurar un proceso transparente, técnico y con piso parejo para todas y todos los aspirantes.
Recordó que en este, se consideró que quienes imparten justicia debían legitimarse ante la ciudadanía, para que nunca más este Poder sea rehén de intereses particulares, como sucedió en el pasado.
Al reconocer la suma de los tres Poderes del Estado, destacó que los diputados aprobaron la iniciativa del Gobernador Américo Villarreal para elegir al total de las personas juzgadoras, porque entendieron que fortalecer la independencia judicial exige una fuerte legitimidad democrática.
“Cuando los quieran presionar los de siempre -recomendó a los y las nuevas titulares de juzgados y magistraturas-, recuerden este día y recuerden a quién se deben: al pueblo que los eligió”.
Reconoció en el Jefe del Ejecutivo su liderazgo y disposición institucional en este proceso transformador y a la sociedad tamaulipeca, reiteró que la puerta del Congreso está abierta para escuchar, evaluar y mejorar.
“La legitimidad que hoy reciben -expresó a las y los flamantes juzgadores- no es un privilegio, es una obligación multiplicada”.
“A las y los nuevos juzgadores, les pedimos que expliquen cada sentencia sin jerga innecesaria; que el debido proceso camine a la par de la justicia pronta”, subrayó el diputado presidente.
Por su parte, la Magistrada Presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Tania Gisela Contreras López, sostuvo que este acto no es solo el inicio de una administración, sino la refundación de un poder al servicio del pueblo, sustentado por primera vez en el mandato ciudadano.
“Durante décadas, el acceso a la justicia estuvo reservado a quienes podían pagarla o influirla. Hoy estamos aquí porque el pueblo decidió recuperar ese derecho. No venimos a ocupar un cargo, venimos a encabezar una causa: devolverle a la justicia su valor, su fuerza transformadora y su lugar como pilar de la dignidad humana”, manifestó la magistrada Presidenta.
Ofreció construir un nuevo modelo de justicia, donde cada sentencia sea una piedra firme en el puente que una a Tamaulipas con el futuro que merece.
En su oportunidad, el Gobernador Américo Villarreal, celebró este proceso como la materialización del artículo 39 constitucional, que reconoce al pueblo como el origen de todo poder público.
“Obedecimos la voluntad soberana del pueblo, un pueblo que, basado en sus leyes, modificó un poder en su reclamo de justicia”.
El mandatario estatal recordó que Tamaulipas fue pionero al llevar a cabo elecciones concurrentes para renovar al cien por ciento de las personas juzgadoras del estado.
Reconoció también la participación responsable de los tres Poderes del Estado: este momento quedará grabado para la posteridad como la imagen inédita de un tribunal renovado, una legislatura legítima y un Poder Ejecutivo respetuoso de la soberanía popular.
“La sociedad tamaulipeca demanda pasos firmes y hacia adelante, para tener, en resumen, un Estado de Derecho pleno. Para eso fueron elegidos y a eso se deben”, sentenció.
RELATED ARTICLES

Más Populares