Ebrard detalló que el déficit comercial de México con naciones asiáticas, principalmente China, Corea del Sur e India, se disparó en los últimos cuatro años.
Durante un encuentro con medios tras la segunda edición del evento ‘Mentes en Acción: Hecho en México’, Ebrard detalló que el déficit comercial de México con naciones asiáticas —principalmente China, Corea del Sur e India— se disparó en los últimos cuatro años.
De acuerdo con Ebrard, en el sector textil y calzado la suma es de 130,000 empleos perdidos. Sin embargo, subrayó que el sector automotriz podría ser el más golpeado en el corto plazo.
Sheinbaum reacciona a investigación de China por aranceles de México: ‘Nos interesa tener diálogo’
El funcionario reveló que México ya sostiene consultas con varias naciones, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), debido a los reclamos sobre posibles medidas arancelarias.
“No nada más China, está Corea del Sur, está la India, hay muchos países. Y tenemos que escucharles, ver cuáles son sus argumentos y exponer los nuestros”, afirmó.
Ebrard explicó que la política arancelaria, la cual está en discusión en el Congreso, se centra en defender los empleos nacionales y garantizar condiciones de competencia justa para la producción nacional.