Thursday, October 2, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalRevisión del T-MEC 2026: Economía y CCE inician consultas con sectores productivos

Revisión del T-MEC 2026: Economía y CCE inician consultas con sectores productivos

El objetivo, de acuerdo con el gobierno, es que ningún sector se quede fuera y que México llegue mejor preparado como país a la revisión del T-MEC 2026.

México se prepara para la revisión del T-MEC en 2026. (Foto: Shutterstock)

El Gobierno de México arrancó este miércoles la cuenta regresiva rumbo a la revisión del T-MEC. La Secretaría de Economía, con respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), inició este martes 30 de septiembre un proceso de consultas con 30 sectores productivos del país para preparar la posición de México rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

“No se trata de una revisión técnica únicamente, sino de un esfuerzo por escuchar y tomar en cuenta las prioridades de la iniciativa privada, del sector obrero y de las 32 entidades del país”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante una reunión con representantes empresariales.

La estrategia, que se desplegará durante octubre, contempla foros estatales respaldados por los Comités Promotores de Inversión, además de mesas de trabajo en la sede de la Secretaría de Economía.

El objetivo, de acuerdo con el gobierno, es que ningún sector se quede fuera y que México llegue “mejor preparado como país” al reto que supondrá la revisión del acuerdo.

“Para el sector privado mexicano, la revisión del T-MEC representa una oportunidad para consolidar la competitividad de nuestro país y fortalecer la integración de nuestras cadenas productivas en América del Norte”, dijo el presidente del CCE, Francisco Cervantes.

Los sectores que serán consultados abarcan desde vehículos pesados, autopartes y acero hasta agroindustria, farmacéutica, turismo e industrias creativas. También estarán presentes, minería, energía, textil, aeroespacial, electrónica, farmacéutica y servicios financieros, entre otros.

¿México y Canadá harán ‘montón’ a Trump en revisión del T-MEC? ‘Soy optimista de que tratado prevalecerá’


En el encuentro inaugural participaron dirigentes de la Concamin, el Consejo Mexicano de Negocios, la Canifarma, la Camimex, la AMIA, la Canieti y la Canacero, además de representantes de industrias como la química, papelera, láctea, aeroespacial y del autotransporte.

RELATED ARTICLES

Más Populares