Cd.Victoria, Tamaulipas.- Si bien el flujo de migrantes ha disminuido en la frontera de Tamaulipas, se les sigue brindando atención sanitaria, la mayoría de las veces por complicaciones en mujeres que llegan en periodo de gestación buscando cruzar a los Estados Unidos.
Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), precisó que la disminución del flujo migrante en las ciudades fronterizas del estado ha sido de hasta un 80 por ciento en comparación con otros años.
“Sin embargo, se sigue atendiendo a las personas de manera totalmente gratuita, connacionales y extranjeros, principalmente en lo que hemos podido ayudar es en las complicaciones de embarazo y en los embarazos atendidos”, dijo.
En este sentido, reiteró que, aunque ha bajado el número de personas migrantes que llegan a la frontera de Tamaulipas, la cifra de mujeres atendidas por complicaciones en el embarazo no ha disminuido.
Detalló que se trata de de 60 a 70 casos anuales de mujeres en periodo de gestación los que son atendidos por los servicios de salud en los municipios de la frontera, principalmente en los municipios de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.
Hernández Navarro precisó por otro lado que estas experiencias serán compartidas con Daniel Aceves Villagrán, titular de la Dirección General de Políticas en Salud Pública, en la reunión para la salud fronteriza que sostendrá hoy con secretarios de Salud de los estados del norte de México.
“Y las recomendaciones para tratar de conjuntar que las experiencias exitosas nos puedan servir como normas a nivel nacional, nosotros tenemos una exposición en la que hemos estado platicando con los jefes de jurisdicción de todas las medidas que se toman, especialmente en Reynosa y Matamoros”, dijo.