Cd. Victoria, Tamaulipas.- En la era Trump, con todo y las constantes amenazas de deportaciones masivas y las redadas en ciudades de Estados Unidos, en la frontera de Tamaulipas solamente permanecen 214 migrantes en refugios temporales, el mínimo histórico registrado.
En el momento álgido de la crisis migratoria, la frontera del estado llegó a registrar hasta 30 mil migrantes varados en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, puntualizó Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
La cifra actual es muy baja si se consideran los picos estadísticos que se llegaron a tener en los últimos seis años, ante la gran cantidad de migrantes que llegaba a Tamaulipas esperando cruzar a los Estados Unidos.
“El estado dejó de vivir una crisis migratoria, y actualmente sólo hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte”, dijo.
Señaló que estos migrantes se quedaron varados en los municipios fronterizos a razón de la suspensión del programa CBP One, sobre todo en Reynosa y Matamoros, los cuales iniciaron trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
“Los pocos extranjeros asentados en la frontera, muchos buscan quedarse a trabajar y a vivir en Tamaulipas, actualmente hay niños recibiendo su instrucción básica en escuelas públicas”, dijo.
Por otro lado, Rodríguez Alvarado precisó que en el primer semestre de este año, Tamaulipas registró un total de 20 mil 666 deportaciones de connacionales y Matamoros fue el principal punto de entrada con 10 mil 775.
Sin embargo, esto representó una disminución del 30 por ciento en el número de deportaciones en comparación con el primer semestre del 2024.