El horario de invierno está a la vuelta de la esquina, pero recuerda que desde 2022 solo aplica para algunas entidades de nuestro país.
Algunos dispositivos electrónicos actualizan la hora, así que no es necesario que realices modificaciones. (Especial).
Por Redacción
La llegada de noviembre en México solo significa una cosa: habrá cambios en los relojes y se aplicará el horario de invierno, así que toma nota para que sepas si adelantar o atrasar tus dispositivos y cuándo.
En marzo cuando se realizó el primer ajuste en el reloj. Pero es importante recordar que en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se expidió la nueva Ley de Husos Horarios.
Fue en 2022 cuando solo en algunas entidades del país todavía hay cambios en el reloj dos veces al año.
La nueva Ley de los Husos Horarios busca que todo el territorio nacional tenga un horario estándar.
¿Qué estados sí aplican el horario de invierno 2025?
Según lo estipulado por la nueva ley, los estados y municipios que sí cambian la hora en sus relojes en marzo y octubre o noviembre de cada año son aquellos con cercanía a Estados Unidos, por la estrecha relación comercial.
Por ello, así queda la lista:
Sheinbaum asegura que ‘la mayoría’ de diputados aceptó corregir retroactividad en Ley de Amparo
- Todo el estado de Baja California.
- Los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, en Chihuahua.
- Municipios de Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- En Nuevo León solo se aplica el horario de invierno en municipio de Anáhuac.
- Los municipios de Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
El cambio en el reloj se realiza el domingo 2 de noviembre, en punto de las 2:00 horas. En algunos teléfonos celulares se atrasará una hora el reloj, de manera automática.