Será a partir del próximo 13 de octubre cuando algunos clientes de CIBanco empezarán a recibir pagos correspondientes a sus depósitos.
¿Por qué fue revocada la licencia de CIBanco? Fue en las primeras horas de este viernes 10 de octubre cuando el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó de la medida y explicó cómo funcionará la protección del dinero de los clientes.
¿Por qué se procedió a quitar la licencia a CIBanco?
El IPAB hizo una ‘sorprendente’ revelación: Fue el propio CIBanco el que acudió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para proceder con la revocación voluntaria de su licencia como institución de banca múltiple.
“Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes”, añadió el IPAB.
¿Cómo se hará el pago de ahorros a clientes de CIBanco?
Será a partir del próximo lunes 13 de octubre cuando todos los clientes que aún no habían retirado su dinero de CIBanco empezarán a recibir los pagos correspondientes.
Fitch ‘castiga’ a Vector, CIBanco e Intercam: Recorta calificación a grado ‘basura’
¿Qué instituciones bancarias han perdido su licencia en México?
En los últimos años han sido revocadas varias licencias bancarias a Banco Ahorro Famsa, Accendo, y Bicentenario, todos bajo la nueva Ley de Resoluciones Bancarias.
Esta legislación permite que el proceso sea más ágil, pero sobre todo se pague rápido a los ahorradores con recursos en las instituciones liquidadas o revocadas.
El 25 de junio, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) acusó de lavado de dinero a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunta relación con el tráfico de fentanilo y prohibió cualquier tipo de operaciones con ellos.
En contra de CIBanco, EU argumentó que facilitó la adquisición de precursores químicos de China con fines ilícitos.
Un día después, la CNBV inició un proceso de revisión a las tres instituciones financieras en el marco de la regulación nacional y se decidió su intervención.
En agosto, CIBanco fue la única institución que presentó una demanda en EU para defenderse de dichas acusaciones; sin embargo, días después desistió.
Se argumentó que de conformidad con los artículos 129 y 130 de la Ley de Instituciones de Crédito de México, el administrador provisional del demandante, designado por el IPAB, tenía las facultades del Consejo de Administración y del director general de CIBanco. El administrador cautelar es Alvarez & Marsal México.