Wednesday, October 15, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalMéxico regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de...

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México ha enviado a Cuba más de 60 mil millones de pesos en combustibles subsidiados, una cifra que iguala el presupuesto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para 2026.

Una investigación de MCCI revela que al menos 58 cargamentos salieron de puertos mexicanos hacia Cuba en solo 4 meses. (Foto: Shutterstock)
Por Redacción
Entre mayo y agosto de 2025, México envió a Cuba más de 3 mil millones de dólares en combustibles subsidiados a través de su filial Gasolinas Bienestar, cifra que triplica el monto total de los envíos realizados durante los dos últimos años de la administración anterior, cuando se reportaron mil millones de dólares.

Estos envíos han empleado al buque Sandino, incluido desde 2019 en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos por participar en el transporte de petróleo venezolano hacia Cuba, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

58 cargamentos de combustible a Cuba en solo 4 meses

Dicha investigación revela, a partir de información recopilada de plataformas de seguimiento marítimo, que al menos 58 cargamentos de hidrocarburos —gasolina, diésel, crudos— salieron desde puertos mexicanos en tan solo cuatro meses.

La mayoría partió de la terminal marítima de Pemex ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, y solo tres de ellos zarparon desde TampicoTamaulipas, según rastreos satelitales que muestran los recorridos de las embarcaciones entre México y Cuba.

Todos estos envíos, tanto en la actual como en la pasada administración, fueron realizados por Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., una filial de Pemex creada en 2022 para abastecer de combustible a la isla de manera gratuita.

Buque sancionado transporta crudo mexicano a Cuba

Uno de los buques utilizados para estos cargamentos fue el Sandino, una embarcación sancionada por la OFAC del Departamento del Tesoro de EU, cuya lista incluye a personas y empresas que, según Estados Unidos, están involucradas en actividades como el terrorismo, el narcotráfico o el tráfico de armas.

México le ‘dispara’ petróleo a Cuba: Pemex exportó 500 mdd en barriles en 2024


A pesar de ello, el Sandino zarpó el pasado 20 de agosto desde la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, y llegó siete días después a la refinería ‘Camilo Cienfuegos’, ubicada al sur de Cuba.

MCCI señala que en la mayoría de estas importaciones, la empresa estatal cubana Coreydan, S.A., con sede en La Habana, fue la importadora registrada. Coreydan también comparte edificio con la Unión Cuba-Petróleo o CUPET, que es la empresa estatal encargada de la industria petrolera en la isla.

Subsidios a Cuba igualan gasto en seguridad

Los más de 3 mil millones de dólares en combustibles subsidiados enviados a Cuba, equivalentes a 60 mil millones de pesos, representan una cantidad similar al presupuesto total asignado para 2026 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que asciende a 60.1 mil millones de pesos, señala MCCI.

Esta cifra también cuadruplica el presupuesto proyectado para la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar y perseguir delitos federales, así como los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) destinados a infraestructura educativa básica, que suman cerca de 13.8 y 15 mil millones de pesos, respectivamente.

RELATED ARTICLES

Más Populares