Wednesday, October 22, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalHuachicol fiscal, cáncer sin erradicar: ANAM; hay más de 7 mil carpetas

Huachicol fiscal, cáncer sin erradicar: ANAM; hay más de 7 mil carpetas

Hasta la fecha, se han abierto más de siete mil carpetas de investigación por casos de huachicol fiscal, en especial contra personajes vinculados a la industria petrolera, informó ayer Rafael Marín Mollinedo

Más de siete mil carpetas, siete mil carpetas integrales, sí, de diferentes delitos, pues, entre aduanas y gasolineros y todo eso, sí, todo el sector petrolero.” Rafael Marín, director de aduanas.

Hasta la fecha, se han abierto más de siete mil carpetas de investigación por casos de huachicol fiscal, en especial contra personajes vinculados a la industria petrolera, informó ayer Rafael Marín Mollinedo, director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), al salir de la reunión del Gabinete de Seguridad, en Palacio Nacional.

Explicó que se han tomado medidas para evitar la evasión fiscal por cerca de 200 mil millones de pesos y se ha reducido el número de embarques de combustible de contrabando en los cruces fronterizos, sin embargo, reiteró que la evasión fiscal es un “cáncer” que no se ha logrado erradicar.

Huachicol fiscal suma más de 7 mil indagatorias

De acuerdo con Rafael Marín Mollinedo, director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), a la fecha se han abierto hasta siete mil carpetas de investigación por casos de huachicol fiscal, en especial contra personajes vinculados a la industria petrolera.

El titular de Aduanas puntualizó que se ha reducido considerablemente el número de embarques de combustible de contrabando en los cruces fronterizos; sin embargo, reiteró que la evasión fiscal es un “cáncer” que no se ha logrado erradicar por completo.

“Más de siete mil carpetas, siete mil carpetas integrales, sí, de diferentes delitos, pues, entre aduanas y gasolineros y todo eso, sí, todo el sector petrolero”, expuso Marín Mollinedo al salir de la reunión de Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.

Recalcó que se han tomado medidas para evitar la evasión fiscal por cerca de 200 mil millones de pesos, y que esa práctica de contrabandear combustibles ya se había detectado desde la administración pasada y siguió registrándose en la actual.

“Pues no sabemos, la verdad, si sí se daba o no se daba también, pero, pues, nosotros ahorita, desde que llegamos, nos pusimos a revisar y vimos que cosas (los pedimentos y embarques de entrada) no cuadraban, y por eso nos fuimos sobre ellos”, expuso Marín.

Parte de esos casos de huachicol fiscal se pudo detectar gracias a la colaboración con autoridades de los Estados Unidos, insistió Marín Mollinedo.

Cabe recordar que hace unos días, Mollinedo dijo que se busca acabar con este mal y uno de los puntos es que los agentes aduanales puedan organizarse por ramas de producción o de servicios, a fin de evitar esa saturación y las multas buscan ser inhibidoras en la comisión de de

RELATED ARTICLES

Más Populares