Thursday, October 23, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalHacienda sí tiene dinero para atender desastres naturales; recibió 18 mil millones...

Hacienda sí tiene dinero para atender desastres naturales; recibió 18 mil millones de pesos en 2025

La subsecretaría de Egresos de Hacienda detalló cuál fue el monto que se asignó para atender desastres naturales.

. Tras las intensas inundaciones en distintas partes del Estado de Veracruz, en Poza Rica continúan las familias sacando mobiliario de sus hogares. (Fotógrafo Especial)

octubre 22, 2025 | 14:16 hrsLa subsecretaria de Egresos de Hacienda, Bertha Gómez, afirmó que la dependencia sí dispone de recursos para hacer frente a desastres naturales, ya que al programa presupuestario Fonden se le asignaron 18 mil 677 millones de pesos.

Agregó que para 2026 Hacienda propone asignarle un presupuesto de 19 mil 430 millones de pesos.

“Para la atención de las emergencias no solamente se cuenta con este fondo, también se tienen dos seguros muy importantes. Toda la infraestructura y demás que tiene el Estado mexicano, absolutamente toda está asegurada”, enfatizó.

En una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Presupuesto, para analizar la propuesta del Ejecutivo de Presupuesto de Egresos de 2026, la funcionaria rechazó las afirmaciones de que el gobierno desapareció los recursos del Fonden.

¿Cuánto dinero se destinó para atender la emergencia por lluvias e inundaciones?

Hacienda lo recibe de origen porque es el fondo que le toca administrar. Y todo el dinero que se ha erogado, lo han gastado las áreas ejecutoras; los recursos no se han gastado en asuntos diferentes de contingencias naturales”, reiteró.

Es muy importante que se tenga claridad que como fondo, como programa presupuestario, el recurso de 18.6 mil millones de pesos se recibe en la Secretaría de Hacienda y la dependencia lo ha venido gastando, por lo que ha disminuido.

Alertas por inundaciones ya llegarán a tu celular: ¿Cómo funcionarán?


“En primer lugar, tenemos 80 millones de pesos que se dieron a través de la defensa para atender los eventos ocurridos entre el 6 y 10 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis, para la compra de despensas”, abundó.

La Secretaría del Bienestar recibió poco más de 4 mil 500 millones de pesos, para apoyos a la población en situación de emergencia por el huracán Eric en Guerrero y Oaxaca; por intensas lluvias e inundaciones en el estado de México, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, e Ignacio de la Llave, precisó.

Hacienda destina recursos para afectados por lluvias e inundaciones

En el actual evento que están atendiendo se está dando un primer apoyo de 20 mil pesos para cada una de las familias que fueron censadas y se tienen pensados otros apoyos, destacó.

Es importante comentar, dijo, que en la existencia del fideicomiso el número de días para que se autorizara la aplicación de un recurso en una contingencia, y si nada pasaba de por el medio, era de 36 días hábiles totales.

“Hoy los recursos de este fondo salen inmediatamente, prueba de ello, es que a partir de hoy todas esas familias que resultaron afectadas están recibiendo su apoyo”, subrayó.

Gómez Castro añadió que se trabaja de manera muy importante para que las aseguradoras entren y se hagan responsables de lo que se tienen que hacer.

En otro tema, Héctor Saúl Téllez, secretario de la Comisión de Presupuesto, le cuestionó que el PEF2026 no tiene una partida específica para destinar los recursos de los impuestos al refresco a un fondo para la atención a enfermedades relacionadas con el consumo de azúcar, como lo había prometido la presidenta Sheinbaum.

La subsecretaria respondió que no requiere de la generación de un fondo, porque las políticas públicas se dirigirán hacia la atención universal en materia de salud.

“Vamos hacia la universalidad del sistema de salud. Ya no más IMSS, ya no más Issste, ya no más IMSS Bienestar, etcétera. Vamos a crear un sistema universal de salud donde se atiendan las problemáticas totales que tiene la salud y no solamente un tema u otro”, abundó.

“En estricto sentido, si hablamos de salud podemos ver que el presupuesto para el sector salud, incluido absolutamente todo, está creciendo en 6.4 nominal y 2.8 real, pero esto se ve potenciado de manera muy importante con esta visión universal que se tiene de la salud”, refirió.

RELATED ARTICLES

Más Populares