Como todos los años, los 43 Ayuntamientos montan su stand en la Feria de Tamaulipas, en esta ocasión en su edición 2025, donde exponen su riqueza, cultura, tradición, destinos turísticos, información geográfica, gastronomía, productos típicos de la región y cualquier otro objeto que caracterice a su municipio.
Al hacer un extenso recorrido por el recinto ferial, en particular donde está plasmado el mapa de Tamaulipas, sus stands, tanto del norte, cetro, sur del estado y todo el altiplano tamaulipeco, nos percatamos que no todos estaban representados. Pues ahí les va:
Lo bueno
Varios Ayuntamientos o bien la mayoría se lucen tanto en su exposición, lo que ofrecen y su gastronomía, entre ellos podemos mencionar a Nuevo Laredo, Díaz Ordaz, Reynosa, Matamoros, San Fernando, San Nicolás, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jiménez, Abasolo, Padilla, Güemez, Soto La Marina, Casas, Victoria, Llera, González, Tampico, Madero, Altamira, El Mante, Ocampo y todos los del Altiplano Tamaulipeco, es decir, Tula, Bustamante, Miquihuana, Palmillas y Jaumave, solo por citar algunos de los 43 municipios representados en el mapa tamaulipeco incrustado en el recinto ferial.
De estos, algunos se enfocaron a hacer interactivos e innovadores; otros a presentar sus destinos turísticos con fotografías, objetos y productos artesanales. Muy bien.
Hay que destacar los recorridos que se hacen por los diferentes stands, poniendo la muestra desde un principio en la inauguración el gobernador Américo Villarreal Anaya, que junto a su esposa, la doctora María de Villarreal, haya constatando todo lo bueno que ofrecen las y los alcaldes en sus respectivos pabellones, pero lo más sobresaliente fue que haya convivido animadamente con todas y todos, donde se le vio de buen ánimo; tomándose fotos con quien se lo solicitaba, lo que demuestra que sigue estando cerca de la gente.
De la misma manera los dos últimos recorridos que se han hecho por parte de algunos Secretarios, Subsecretarios, Directores de área, Coordinadores, entre otros, como lo fue el pasado martes y miércoles, degustando lo que ofrecían los stands de los municipios en la feria. Así vimos muy activos y movidos al de Educación, Miguel Ángel Valdez García; a la de SEBIEN, Silvia Casas González; de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; la Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quedo; al titular de la Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas, Luis Eduardo García Reyes; al coordinador de delegaciones del ITAVU, Ing. Germán Fernández Guzmán, entre otros más.
El objetivo fue fortalecer la armonía y colaboración institucional que promueve el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, entre gobiernos municipales para incentivar el desarrollo económico, turístico y el bienestar de habitantes de las diferentes regiones del Estado, pero sobre todo hacer región.
Lo Malo
El Ayuntamiento de Rio Bravo dedicó su stand a promocionar la imagen de su alcalde, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, además la fotografía de la Casa de la Cultura y párele de contar, pues se olvidó por completo de resaltar lo que ofrece, destinos turísticos y sus tradiciones.
Lo feo
El stand del Ayuntamiento de Nueva Ciudad Guerrero, solo por completo, ni un foco para iluminar el espacio, y es más ninguna banca donde sentarse y muchos menos apareció por ahí su alcaldesa Laura Verónica Peña Martínez. Aquí si cabe, pura austeridad.
Anote esto y que no ha caído bien en nada:
El costo de la entrada a la feria es de 50 pesos, incrementó 15 pesos, si imagina usted en familia ¿cuánto no es? y si a ello le agregamos, una cenita por ahí o bien subirse a los juegos. Bueno ahí la dejamos, no queremos incomodar.
NOTAS CORTAS
1.- Que hasta el 15 diciembre es el último día último de que estará como Fiscal del Estado Irving Barrios Mojica. Se retira a pesar de que el diputado Humberto Prieto Herrera, panista-morenista, le echa porras para que se quede y dice que se puede reelegir en el cargo si quiere, una vez que se emita la convocatoria correspondiente. ¿Pues con quien está?
2.- Charlando un poco con el Tesorero del municipio de Tula en la feria, Rafael “Fallo” Aguilar Gallardo, sobre el acaecimiento del entrañable amigo y colega Víctor Contreras más conocido como El Coyote, me dijo no lo podía creer, pues hace unos días había entablado una conversación por teléfono con él y quedamos de vernos hasta ahí. Descanse en Paz el amigo, me dijo.
Por cierto, el “Fallo” se hacía acompañar de su esposa Dulce González, participando en la tradicional callejoneada que los distingue con el burro bar con sus respectivas bebidas. Al frente su alcalde René Lara Cisneros e invitados especiales. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

