Monday, October 27, 2025
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosRedadas violatorias de derechos no paran en Texas

Redadas violatorias de derechos no paran en Texas

Cd. Victoria, Tamaulipas.- A diario hay reportes de redadas de ICE en el estado de Texas, en las cuales se siguen violando los derechos de los connacionales, señaló Román Bock Martínez, representante de la Asociación Civil Tamaulipecos en Texas.

Dijo que la administración de Donald Trump en Estados Unidos está actuando deliberadamente en contra de la población migrante en estados como Texas a través de las redadas de ICE en donde se utiliza la fuerza desmedida.

“Ahorita se está trabajando en un censo de mexicanos en el exterior en los consulados, antes no existía éramos invisibles, entonces, es en proporción el número de mexicanos, de tamaulipecos, del tamaño de las detenciones, lo están manejando herméticamente, sería difícil manejar cifras, pero el caos está afuera”, dijo.

“Diario, es diario y es una crisis”, dijo sobre los reportes de personas que están siendo extraídas por ICE y violando sus derechos humanos para trasladarlas a centros de detención y su posterior deportación.

“Violando sus derechos humanos, sus derechos constitucionales, recordemos que, aunque estemos en otro país, seguimos teniendo derechos constitucionales dentro de ese país”, dijo.

Las redadas se registran en las calles de ciudades y condados texanos, así mismo en los negocios, en las llamadas “pulgas” o “free market”, donde de manera arbitraria se detiene a los connacionales, muchos de ellos de origen tamaulipeco.

Las llamadas ciudades santuario, como Houston en Texas, están sufriendo las redadas de ICE, sostuvo Bock Martínez, sin embargo, sus propios gobiernos se están defendiendo y amparando contra este tipo de acciones en contra de migrantes.

“Por ejemplo, la ciudad de Chicago, acaban de evitar que Migración llegue a las Cortes, cómo vas a llegar tú a una corte a defenderte si vas a ser detenido, no hay una libertad ahí en ese aspecto, entonces, ya ahorita las ciudades santuario y sus gobiernos se están defendiendo y amparando en contra de estas acciones”, dijo.

RELATED ARTICLES

Más Populares