Desde mediados del 2023, las aerolíneas cargueras trasladaron sus operaciones al AIFA, en donde operan.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador emitió dos decretos para beneficiar el crecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismos que son señalados por el Departamento del Transporte (DOT) de Estados Unidos como medidas violatorias del Acuerdo Bilateral en transporte aéreo que tienen ambas naciones.
¿Cuál es el primer decreto de AMLO que hizo enojar a Trump?
El primer decreto presidencial data del 2022, cuando El Financiero informó que el gobierno reduciría desde 61 a 52 el número máximo de operaciones permitidas por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Una segunda orden presidencial ocurrió en agosto del 2023, cuando el gobierno fijó en 43 operaciones el número máximo permitido por franja horaria, por lo que en menos de un año, el principal aeropuerto del país perdió casi un tercio de sus vuelos diarios.
Aunque estos recortes se hicieron efectivos, las autoridades, entre ellos el entonces director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, reconocieron que no surtieron efecto en la disminución de la saturación, pues continuaron llegando mayor número de pasajeros debido a la creciente capacidad de las aeronaves.
EU cancela rutas desde el AIFA y AICM: ¿Qué vuelos y aerolíneas se verán afectados por la medida?
¿Cuál fue el segundo decreto que viola el acuerdo bilateral?
La segunda falta al Acuerdo Bilateral también provino de un decreto presidencial de López Obrador.
Con el argumento de la saturación en los vuelos cargueros, que operaban en la madrugada en el AICM, el presidente ordenó la prohibición de vuelos que transportaran únicamente mercancías, por lo que todas las aerolíneas de carga tuvieron que trasladar sus operaciones al AIFA.
De esta manera, las aerolíneas tuvieron que enfrentar retos logísticos para asegurar sus operaciones, pues las instalaciones de la aduana en el AIFA no eran las necesarias, además de que implicaron retos para la conectividad de mercancías que son movilizadas en las ‘panzas’ de las aeronaves.
Desde mediados del 2023, las aerolíneas cargueras trasladaron sus operaciones al AIFA, en donde operan.

