EU analiza un plan que incluye el uso de drones del Ejército para eliminar a liderazgos de los cárteles mexicanos, reportó NBC este lunes 3 de noviembre.
La administración de Estados Unidos analiza el uso de la fuerza para atacar instalaciones y líderes de cárteles declarados como terroristas, aseguró NBC News en un reportaje.
“(Sheinbaum) es una mujer increíble, muy valiente (…) pero los cárteles controlan a esos países y eso incluye a Colombia”, dijo el 23 de octubre en una reunión con su gabinete encargado de los operativos contra migrantes.
De acuerdo con el reporte de la cadena NBC News, el gobierno de Estados Unidos evaluaría un plan para realizar operaciones directas contra cárteles mexicanos, incluyendo el uso de drones de vigilancia y ataque, así como agentes de la CIA y fuerzas especiales.
NBC News citó a dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa como las fuentes de este supuesto plan de Trump que aún no ha sido ni confirmado ni desmentido.
‘Top secret’: ¿De qué van las pruebas nucleares de Trump?; no dirá cuándo ni dónde serán
¿Cómo desplegaría EU sus fuerzas en México?
De acuerdo con las fuentes consultadas por NBC News, EU emplearía drones para eliminar laboratorios de droga y ejecutar a líderes de los cárteles, esto a pesar de que México ya envió a más de 50 cabecillas del narcotráfico a EU.
Según las personas con conocimiento del tema, “algunos de estos equipos requieren la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro”.
NBC News dijo que las tropas que supuestamente serán movilizadas a México pertenecen al Comando Conjunto de Operaciones Especiales. Las operaciones de este grupo estarían protegidas por el Título 50 ” que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional”.
Una vez aprobada, la misión se sería tratada por Washington con el mayor secretismo con una postura que recuerda a los ataques que EU está lanzando contra embarcaciones presuntamente usadas por narcotraficantes para ingresar droga a EU.
De confirmarse, la decisión de Trump de atacar objetivos importantes para los cárteles mexicanos provocaría un enfrentamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha remarcado que EU debe respetar a México y las leyes internacionales.

