Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, vigilará con lupa qué funcionarios tamaulipecos y los elementos de la Guardia Estatal garanticen el cruce seguro y sin abusos a los más de 400 mil connacionales que cruzarán de Estados Unidos a México, por Tamaulipas, durante el próximo periodo vacacional decembrino.
El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado, informó que ya todo está listo para recibir a mediados de este mes de noviembre al primer contingente de paisanos que serán recibidos y orientados por el “Programa Héroes Paisanos”, implementado por el Instituto Nacional de Migración (INM) en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas.
Destacó que los flujos más intensos de paisanos —mexicanos residentes en Estados Unidos que regresan temporalmente al país— se registran entre mediados de noviembre y los primeros días de enero, alcanzando su punto máximo a mediados de diciembre.
“Nosotros tenemos una afluencia de más de 400 mil paisanos al año que ingresan, transitan y retornan por Tamaulipas. El objetivo es garantizarles un tránsito seguro y sin abusos”, subrayó el titular del ITM.
El funcionario explicó que el Gobierno del Estado, en coordinación con dependencias como Turismo, Salud y Seguridad Pública, se suma al programa federal con acciones preventivas, operativos de acompañamiento y módulos de atención para los viajeros.
Rodríguez Alvarado señaló que, desde el inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, no se han registrado incidentes graves ni violaciones a derechos humanos contra migrantes o paisanos en tránsito por la entidad.
Aclaró que algunos señalamientos difundidos en medios nacionales correspondían a casos antiguos reciclados, y reiteró que los servidores públicos están obligados a respetar los derechos humanos de los migrantes, bajo sanción de ley en caso de incumplimiento.
Asimismo, informó que el ITM ha capacitado a más de seis mil funcionarios públicos en coordinación con la Secretaría de Gobernación, para sensibilizarlos sobre el trato digno hacia los migrantes y con nacionales.
Respecto a los reforzamientos de seguridad, Rodríguez Alvarado adelantó que durante los periodos de mayor afluencia se instruye un incremento en la vigilancia de carreteras y centrales de autobuses, con la colaboración del INM, Ángeles Verdes y cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
“El gobernador ha sido claro: el tránsito de los paisanos debe ser seguro. No vamos a permitir abusos, ni de servidores públicos ni de ningún actor en el trayecto”, concluyó

